Esta alarmante y escandalosa cifra refleja claramente la ausencia de verdaderas políticas de Estado en un país que ya pasó por más de 50 presidentes (9 en los últimos 27 años), y aún insiste para justificar males mal abordados en que "somos un país joven".
La muerte, que por supuesto golpea y estremece, no es menos dolorosa que la decaída dignidad del que pasa hambre o ha quedado ...
Una tragedia sin consuelo
Finalmente y luego de 10 días la peor de las noticias que puede tener una familia. La pequeña Candela Sol Rodríguez, de 11 años, que había desaparecido cuando salió de casa de Hurlingham para juntarse con unas amigas, apareció muerta el miércoles 31 de Agosto dentro de una bolsa a unos 100 metros del cruce con la avenida Vergara, en el acceso Oeste.
Carola ...
Las palabras no cambian de sentido. Es el sinsentido el que las maltrata.
Nos asaltan, nos presionan, nos empujan para que las incorporemos, para que las consideremos válidas.
A cada paso, se nos presenta un sistemático vaciamiento de términos que no es sólo una cuestión de formas. Mucho antes de que las palabras empiecen a significar lo opuesto o, al menos, otra cosa distinta de lo que significaban, la realidad de los valores, del sentido común, de lo importante… ...
Existe un camino: Ponerse de pie y actuar
En la brutal y descarnada pendiente hacia abajo que transita la televisión argentina -en especial la de los canales de aire- los espectadores, pasivos por naturaleza, han llegado a la insensibilidad casi total.
No parece haber ofensa, grosería, vulgaridad o tergiversaciónde conceptos que despierte a la teleaudiencia ...
Un asesinato... ¿puede ser un acto de justicia?
De la noticia que inunda los medios de prensa en todo el mundo y que provoca adhesiones en gobernantes y analistas, el asesinato de Osama Bin Laden, el líder de Al-Qaeda que emprendió el brutal ataque al World Trade Center hace una década, surgen interrogantes sobre si este hecho puede ser considerado "un acto de justicia".
EE.UU. fue -y es- un país ...
Cuando 140 caracteres son noticia
El terremoto de Japón y la fuga radiactiva de Fukushima, el rescate de los mineros chilenos, el terremoto de Haití y otros desastres internacionales de interés mundial han puesto de manifiesto el poder de las redes sociales –Twitter, en especial– como fuentes de información inmediata.
Recientemente la comunidad online Webnode publicó un infograma que comparaba el número de tweets referentes a la ...