140 kilómetros por hora por una avenida, borracho, mata, huye, en libertad
El juez de Garantías Nº 4 del Departamento Judicial de San Isidro, Dr. Esteban Rossignoli, es el magistrado que dejó en libertad a Tomás Nuñez Aboy, el hombre de 27 años nacido en Luján que conducía borracho (MÁS DEL CUÁDRUPLE DEL LÍMITE PERMITIDO) a más de 140 km. por hora el viernes 20 de Enero y provocó la muerte de la docente ...
Subsidio al error
700 manteros x 11.700 pesos= 8.190.000 8.190.000 x 2= 16.380.000 pesos 1.000.000 de dólares para los ilegales
El escándalo, aún inconcluso, de los vendedores ilegales ("manteros") en el barrio porteño de Once puso en el tapete la realidad de cómo el Estado "deja hacer" para luego encontrarse con un problema de muy difícil solución.
La ...
¿Y por casa cómo andamos?
La dura situación vivida por una mujer en un comercio de Boulogne provocó en miles de nuestros lectores saludables reacciones de rechazo hacia el maltrato. Una buena noticia evidentemente es ver la cantidad de gente que salió a solidarizarse con alguien por ser víctima de una incomprensible agresión.
Pero parece que nos falta mucho aún para poder separar la ...
Ignorancia supina
El desconocimiento, en términos generales, no constituye un delito ni debe ser motivo de burla o agresión. Salvo que su "ejercicio" sea presentado como una forma de legitimar el error o la ignorancia.
Un ignorante es, como la palabra lo indica, alguien que ignora (mucho o poco) sobre una materia o sobre varias.
Un ignorante del uso del ...
Con la palabra en la boca...
Las ráfagas son siempre de viento. Las hemorragias no pueden ser de otra cosa mas que de sangre. Cuando se sube, siempre es para arriba. Las hijas, son siempre mujeres. Los ojos, están siempre en la cara. Las partituras son siempre musicales. Los lapsos sólo son de tiempo. Las reservas ...
La raíz de la violencia
Hace ya varios años que está científicamente comprobado que los efectos devastadores de los traumatismos infligidos a los niños repercuten inevitablemente sobre la sociedad. Esta verdad concierne a cada individuo por separado y debería –si fuese suficientemente conocida– llevar a modificar fundamentalmente nuestra sociedad, y sobre todo a liberarnos del crecimiento ciego de la violencia.