Me gusta la fotografía. Me agrada intentar capturar un momento sin que, en lo posible, el otro lo advierta. Me motiva atrapar "eso" que pasa imaginando que otro podrá sentir que estuvo ahí.
Las fotos antiguas (de la Argentina en especial) me despiertan una gran curiosidad. Pienso en qué habrá sido de las personas que fueron fotografiadas sin saberlo, qué estarían pensando, ...
¿Cómo se llama esa ciudad?
Es curioso cómo una infinidad de palabras en inglés están incorporadas al hablar cotidiano y no sólo en nuestro país. La invasión de términos de ese orígen es tal, que hasta personas alejadas del dominio del inglés utilizan todo el tiempo palabras que reemplazaron las castellanas.
Hasta el más pintado dice shopping, en lugar de CENTRO COMERCIAL, running por CORRER, ...
Con la palabra en la boca...
Las ráfagas son siempre de viento. Las hemorragias no pueden ser de otra cosa mas que de sangre. Cuando se sube, siempre es para arriba. Las hijas, son siempre mujeres. Los ojos, están siempre en la cara. Las partituras son siempre musicales. Los lapsos sólo son de tiempo. Las reservas siempre se hacen antes. Los amigos son siempre personales. Los que deambulan siempre van sin rumbo. Los ...
Voto cantado
En la búsqueda de coherencia -un trabajo que en ocasiones es sencillo y otras no-, me queda claro no sólo lo que merece mi aprobación sino, principalmente, lo que se gana mi rechazo.
Seguramente por las enseñanzas de mi familia y por las experiencias de vida, me movilizan los actos nobles, generosos, desinteresados. Siempre he buscado estar cerca de ellos, emprendiéndolos, ...
La casa matriz de los recuerdos: la cocina
[2015] Brillante… Mientras el trabajo ocupaba mi atención, de pronto una frase caló hondo, movilizó.
Por la variedad de contenidos, por cierto ritmo de radio que me cae bien, suelo escuchar a Fernando Bravo en radio Continental. No siempre coincido con lo que se dice al aire, pero cuando tengo ganas de escuchar hablar mientras trabajo, es una opción que considero válida.
Y ...
El triste lugar de los periodistas que son la voz de campañas políticas
"Por la plata baila el mono", dice un viejo refrán que busca mostrar que -al igual que el simio entrenado para moverse cuando un cliente ponía una moneda en su latita- para algunos es válido hacer "periodismo" siguiendo las directivas de su cuenta bancaria.
Triste lugar para aquellos que son capaces de agitar las banderas del "periodismo independiente" en más de ...