Una gran ocasión para abrazar fuerte a quien nos enseñó a andar por la vida, a quien volvemos y necesitamos.
Un gran día para recordar a ese hombre que, con sus limitaciones, nos mostró un horizonte y un camino.
Un día para reflexionar sobre los muchos padres que, por diversos motivos, están privados ...
El país necesita más trabajo y más estudio, no más feriados
A muchos les gusta tener días de descanso y no ir a trabajar o a estudiar. Y celebran que los dos días del fin de semana sean coronados con un día o dos más para no tener obligaciones.
Pero los feriados establecidos para las conocidas fechas patrias hace años que no son utilizados para ponderar el valor, la decisión, el coraje de los hombres y mujeres de nuestra historia, sino para otros fines, ...
La agresión como recurso argumental
Si bien no es un hecho nuevo, resulta llamativo cómo la publicidad televisiva, además de no pocos contenidos de ficción y periodísticos abundan en distintas formas de agresión para comunicar lo que a cada uno le es propio. Somos testigos de cómo el lenguaje utilizado, por ejemplo, es cada vez más burdo llegando, incluso, a la grosería abierta y desenfadada.
Hace ...
¿Qué quiere decir 'lesa'?
Desde hace tiempo se menciona en relación a temas jurídicos la palabra "lesa", casi siempre seguida de "humanidad".
Como ocurre con frases hechas, repetidas hasta el cansancio, pareciera que su extendido uso da por sentada la total comprensión del término.
"Leso" es una palabra que tiene sus orígenes en el latín: laesus, participio ...
Una batalla despareja: Legales contra ilegales
La irrupción de la empresa UBER y su propuesta de que cualquier persona trabaje como chofer, en una falsa o irregular competencia con vehículos y servicios habilitados, está haciendo participar incluso a quienes no toman taxi casi nunca.
El debate, poco serio por cierto, entre "¿Estás con UBER o con los taxis?" es similar a esas incómodas encuestas donde te enfrentan a dos ...
Un desastre con nombre y apellido
El desastre organizativo, los desmanes y agresiones frente a los tribunales federales de Comodoro Py, en la ciudad de Buenos Aires, tienen nombre y apellido: Cristina Fernández de Kirchner.
Fue ella quien envió a seguidores a reunirse con el presidente de la Cámara de Casación, Alejandro Slokar, un adherente a sus políticas de gobierno, para diagramar las "medidas ...