Hace cinco años un grupo de estudiantes universitarios, comenzó a trabajar a través del arte y la cultura, junto a los jóvenes en el barrio la Cava. Para optimizar su labor, se juntaron con instituciones sociales que ya trabajaban allí, con los vecinos y con otras organizaciones de San Isidro. Así nació el “Centro Cultural Cava Joven”, que hoy es una organización que lleva ...
Buena propuesta, buena respuesta
Una gran concurrencia disfrutó el lunes 24 de Marzo de la presentación de la Orquesta Sinfónica de San Isidro, dirigida por la lic. Charlotte Stuijt en el pabellón Tattersall del Hipódromo de San Isidro, encuentro que clausuró el “Primer Festival de Música Clásica – El camino del santo”, organizado por la Dirección de Cultura comunal.
El público, entre ...
Pasión y conocimiento
El ilustre señor Ludwig Alois Friedrich, Ritter (caballero) von Köchel, nació el 14 de Enero de 1800 en Stein an der Donau, Baja Austria, y falleció el 3 de junio de 1877 en Viena. Allí hizo el doctorado en jurisprudencia y desde 1827 hasta 1832 fue preceptor de los príncipes imperiales; ...
Una noche de concierto
Frente a una sala colmada de público se realizó en la noche del domingo 13 de Enero la presentación de la soprano sanisidrense Marcela Inguanzo -radicada desde hace unos años en Mallorca- en el Teatro Stella Maris con el apoyo de la Municipalidad de San Isidro, de Portal Uno Argentina y Simphony FM 91.3
La joven y talentosa cantante estuvo ...
El conjunto Pro Música de Rosario cantó villancicos a las puertas de la Catedral de San Isidro
[2007] - Con fuertes ráfagas, que hicieron tambalear un par de pantallas gigantes de televisión, y algunas gotas de lluvia, que amenazaron la realización del espectáculo “Cantemos la Navidad” del conjunto Pro Música de Rosario, se realizó a las puertas de la Catedral de San Isidro.
Afortunadamente, para el numeroso público –entre los que se contaban el intendente de San ...
Material en braille en el Museo Beccar Varela
[2007] - El Museo, Biblioteca y Archivo Histórico Municipal de San Isidro "Dr. Horacio Beccar Varela" -que dirige el historiador Bernardo Lozier Almazan- se ha transformado en el primer museo sanisidrense que cuenta con material informativo impreso en sistema Braille, lo cual permite ofrecer un servicio especial a los visitantes ciegos o disminuídos visuales.