Con las puestas en escena en las plazas 9 de Julio [Monseñor Larumbe y Córdoba, Martínez] y Nahuel [Gral. Guido y Cardenal Copello, Beccar] continuó durante el largo fin de semana el ciclo de teatro en las plazas que con acceso libre y gratuito organiza la Dirección de Cultura de la Municipalidad de San Isidro y que en esta ocasión tiene en cartel la obra “El mundo ha vivido equivocado” de Roberto ...
El Choque Urbano puso música, baile y teatro en el Museo Pueyrreon
Gran cantidad de espectadores, particularmente jóvenes, copó los jardines al pie de la barranca del Museo Pueyrredon [Roque Sáenz Peña y Solís, Acassuso] para deleitarse con el espectáculo y los sorprendentes sonidos de la compañía “El Choque Urbano” que, con una colorida propuesta llena de música, baile, teatro y percusión hizo bailar y saltar de alegría al público.
El intendente de San Isidro, ...
A 30 años de la guerra: Malvinas en los diarios del '82
A tres décadas del conflicto armado entre la Argentina y el Reino Unido en el Atlántico Sur, el Museo, Biblioteca y Archivo Histórico Municipal de San Isidro "Dr. Horacio Beccar Varela" [Adrián Beccar Varela 774, San Isidro], pone a disposición de los lectores una valiosa colección de periódicos editados por La Nación, La Prensa, La Razón, entre otros, en el período comprendido entre el 29 ...
El folklore convocó a numeros público en la plaza 9 de Julio
Se realizó el sábado 28 de Enero una nueva fecha del ciclo "Folclore en la Plaza", encuentro coordinados por AdrianaGañan y organizado por la Municipalidad de San Isidro, a través de su Dirección de Cultura.
Con entrada libre y gratuita, el espectáculo tuvo lugar desde las 19:00 en la plaza 9 de Julio [Monseñor Larumbe y Necochea, Martínez] ...
Victoria Ocampo, Pierre Drieu y las cartas de un amor difunto
Entre 1929 y 1944, Victoria Ocampo y el escritor francés Pierre Drieu La Rochelle mantuvieron una estrecha relación a pesar de sus diferencias: ella, ferviente antifascista; él colaboró con los nazis. La correspondencia entre ambos ganó en 2011 el premio Sevigné al mejor epistolario. La Fundación Sur y Villa Ocampo, en Beccar, donde el escritor pasó varias temporadas, ...
¿Cómo hacer cine de autor en la Argentina?
En Diciembre Villa Ocampo organizó en Beccar "Los salones de Victoria", un ciclo de encuentros en la Alianza Francesa. se propusierons recuperar el ambiente de debate de la revista Sur, donde la conversación convertía al salón literario en una institución.
Por iniciativa de Villa Ocampo y la Alianza Francesa de Buenos Aires, se realizó un ciclo denominado “Victoria en la Alianza”, donde los ...