En El Nido también se utiliza musicoterapia para atender a los chicos
El sonido, los ritmos, la voz, la melodía y la armonía son los elementos clave de la musicoterapia, uno de los enfoques de trabajo que se utilizan en "El Nido", Centro de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana [Av. Andrés Rolón 1879, Beccar].
Los resultados de este tratamiento son tan variados como sorprendentes: aumento de la comunicación y la movilidad, mejoramiento de las relaciones ...
Recomendaciones para prevenir la bronquiolitis
El Jefe de Emergencias del Hospital Materno Infantil "Dr. Carlos Gianantonio" [Diego Palma 505, San Isidro], Dr. Rodolfo PabloMoreno, brindó consejos sobre como evitar la bronquiolitis, una infección viral que llega con los primeros fríos y suele afectar a menores de un año, siendo la consulta más común en guardias de los hospitales.
"Puede venir acompañado ...
11 de Abril: Día mundial del Parkinson
Más allá de los tratamientos convencionales que apuntan a retardar y atenuar los síntomas, en la actualidad existen tratamientos especializados para lograr una mejor calidad de vida del paciente con la Enfermedad de Parkinson. El diagnostico temprano y atención interdisciplinaria son clave en el tratamiento de la enfermedad.
Hasta el día de hoy la enfermedad de Parkinson no tiene cura. Por ello, ...
El mejor alimento
Existe un producto ideal para alimentar e inmunizar a todos los bebés, que está al alcance de todos, que no requirie almacenamiento ni distribución, que ayuda a las madres a planificar sus familias y reduce el riesgo de cáncer.
Ese producto ideal es la leche materna, a la que todos tienen acceso al nacer.
La composición nutricional de la leche materna es ideal. Tiene ...
¿Cómo prevenir el tétanos?
El tétanos es una enfermedad grave, a veces mortal, causada por un microorganismo llamado Clostridium tetani.
Si bien en los últimos años, en países desarrollados, ha disminuido el número de casos debido a una vacuna que la previene, más de un millón de muertes anuales siguen ocurriendo en el mundo por falta de programas de inmunizaciones.
La mayoría de los casos actuales ...
Día mundial de la tuberculosis
El 24 de Marzo de cada año se conmemora el día en que el Dr. Robert Koch, en el año 1882, anunció el descubrimiento del bacilo que causa la tuberculosis.
A pesar de los avances científicos que siguieron a este descubrimiento, la tuberculosis sigue siendo hoy una epidemia en gran parte del mundo, causando la muerte de casi un 1.500.000 personas cada ...