El Cuartel 8° -antiguamente conocido por "Punta Chica" que hoy en día se denomina "Beccar"- se recostaba sobre las barrancas, llegaba hasta el río y, en su extremo opuesto, alcanzaba los confines del Partido.
El Cuartel 8° se constituyó sobre seis parcelas otorgadas por Juan de Garay, las que iban desde la 60 hasta la 65 (las N° 64 y 65 quedaron luego en San Fernando, cuando ...
Hace 170 años José de San Martín firmaba su testamento
Hace pocos días se cumplieron 170 años desde que el General José de San Martín firmó su testamento en París, dejando como única heredera a su hija Mercedes, en ese momento casada con Mariano Balcarce, embajador argentino en Francia.
Tiempo después, en Marzo de 1848 una revolución lo obliga a trasladarse a la ...
La confianza casa por casa
A fines del siglo XIX y principios del XX fueron apareciendo en la zona pequeños tambos. Con el aumento de la población se hizo necesario el reparto de leche a domicilio. Así fue como algunos vascos que se encontraban en el país y otros criollos comenzaron a dedicarse a esta tarea.
Recorrían los domicilios entregando la leche, que era ordeñada al pie de la vaca. ...
Hace 31 años el Reino Unido atacaba y hundía el crucero Gral. Belgrano
El Crucero ARA Gral. Belgrano navegaba a 35 millas al sur de la zona de exclusión determinada unilateralmente por Gran Bretaña alrededor de las Islas Malvinas. A las 16:01 del 2 de Mayo de 1982 fue atacado por el submarino nuclear HMS Conqueror perteneciente a la Armada Británica. Una hora más tarde la nave argentina se hundía en el mar austral. De los 1.093 tripulantes, ...
Historia de las autoridades en San Isidro
La primera autoridad en el Pago de la Costa fue el Comisionado de Justicia, cargo que recayó en Juan Benavides, quien juró ante el Cabildo el 22 de Febrero de 1717. Años después se instituyó el cargo de Alcalde de la Santa Hermandad, elegido anualmente por los Cabildos.
Los Alcaldes constituían la autoridad judicial del Pago, encargados de hacer cumplir las ...
Un sueño de cuerdas de guitarra en Beccar
La "Escuelita de la Guitarra" fué la concreción de un viejo anhelo del profesor Luis Antonio Madormo, sanisidrense nacido el 23 de Septiembre de 1908 en la esquina de Ituzaingó y Rivadavia. Fue el primer hijo argentino de inmigrantes calabreses llegados unos meses antes a Buenos Aires. Tuvo, como muchos otros, una infancia y juventud difíciles. Como tantos, en su ...