[2006] - Boulogne, al igual que Villa Adelina, formó parte de las antiguas "Lomas de San Isidro" y siguió siendo zona agrícola cuando ya el resto del partido era preponderantemente urbano.
Los dos pueblos vieron fomentado su progreso con la inauguración de la línea ferroviaria del Central Córdoba, pero quizá por allí empezaría la primera diferencia porque a poco de llegado el tren, Boulogne ...
Jesuitas en el pago
[2006] - Entre los años 1614 y 1746 los jesuitas adquirieron diez de las suertes originales ubicadas en el Pago, incluyendo las de "cabezadas" o prolongaciones de las principales, que no estaban medidas ni amojonadas, situación que les creaba ingentes problemas con los vecinos porque, según denunciaban, los labradores cultivaban en terrenos que pertenecían a la Orden.
A ...
La carrera
[2006] - El día 25 de mayo de 1924, se llevaba a cabo la Primera Prueba Automovilística en el Partido de San Isidro. Hubo que esperar 13 años para que se desarrollara la segunda carrera en este lugar.
El día 3 de octubre de 1937 los sanisidrenses nos despertamos con ruidos de motores: se estaba por dar comienzo a una gran prueba de automotores, la cual se desarrolló finalmente ...
María Sánchez de Thompson
[2006] - María de Todos los Santos Sánchez de Velazco, reducida comunmente a Mariquita Sánchez, nació en Buenos Aires el 1o de Noviembre de 1786, en la porteña calle Florida en el hogar de sus progenitores, el afortunado granadino, alcalde y regidor del Cabildo, don Cecilio Sánchez de Velazco y doña Magdalena Trillo.
Don Cecilio ...
Una entrada con historia
[2006] - La familia Comino era oriunda de Udine, floreciente ciudad del norte de Italia, y estaba compuesta por don Valentín Comino, alcalde del pueblo y dona Lucía Guanettode Comino, quienes tenían seis hijos, cuatro varones y dos mujeres.
El mayor de los varones, Ángel Comino, era maestro de carpinteria; el segundo, Juan, ...
La Cachirla
[2006] -En el año 1885, en un taller de herrería conocido como "El Francés", situado en las calles Rivadavia y Tellier, en la ciudad de Buenos Aires, se construyó la carreta que años después se bautizaría como "La Cachirla".
Su primer dueño fue Don Andrés Capurro, quien la utilizó para el transporte de las verduras y frutas que cultivaba en su quinta de Liniers. ...