Desde hace unos años y a consecuencia de la victoria en el Abierto Británico en 1967 de Roberto De Vicenzo, cada 15 de Julio es el Día Nacional del Golf, sobre una idea de la Asociación Argentina de Golf.
Roberto De Vicenzo, tenía en ese momento 44 años -había nacido en 1923 en Villa Ballester, aunque vivió hasta su adolescencia ...
Lozier Almazán participó de los actos por la Reconquista en la Iglesia de Santo Domingo
Tal como lo hace cada año, el historiador Bernardo Lozier Almazán, autor de varios libros sobre San Isidro y ex director del Museo, Biblioteca y Archivo Histórico Municipal, asistió en la mañana del jueves -12 de Agosto- a los actos de recordación de la gesta de la Reconquista en la Iglesia de Santo Domingo, en la ciudad de Buenos Aires.
En esta ocasión, ...
Goebbels y sus operaciones para desacreditar a la Iglesia católica
Massimo Introvigne, sociólogo italiano director del Centro de Estudios sobre las Nuevas Religiones (CESNUR), recuerda en un artículo en Avvenire del 16 de Abril una campaña nazi de 1937 dirigida por el ministro de propaganda Joseph Goebbels para desacreditar a la Iglesia católica.
Se basó en algunos casos reales de abusos sexuales ...
Primera misa en la Argentina
El 1º de Abril de 1520, en el actual Puerto San Julián, provincia de Santa Cruz, se celebró por vez primera la Santa Misa en lo que es hoy nuestro territorio nacional.
Era entonces ese día la festividad del Domingo de Ramos. La orden fue impartida por Hernando de Magallanes, y el celebrante fue el sacerdote español, nacido en Écija, Pedro de Valderrama.
Si ...
83 años de la primera comunicación radiotelegráfica con la Antártida
El martes 30 de Marzo de 2010, se cumplieron 83 años de una fecha histórica, cuando se escucharon por primera vez en la Antártida los sonidos del alfabeto Morse, paso fundamental en el desarrollo de las comunicaciones en aquellas latitudes. Ese día en el Observatorio Meteorológico de las islas Orcadas del Sur, se inauguró oficialmente la Estación Radiotelegráfica ...
Conmemoran el primer vuelo mecánico de Sudamérica
Durante el mes de Febrero se recuerdan los 100 años del primer vuelo mecánico en Sudamérica y, por ese motivo, el Correo Oficial emitió un entero postal alusivo que fue presentado en el Country Club del Rotary en la localidad de Longchamps (provincia de Buenos Aires).
El 6 de Febrero de 1910 en la ciudad de Longchamps, Henri Bregi invitado ...