[2005] - 12 de octubre de 1863. Ese día fue para San Isidro algo más que un nuevo aniversario del descubrimiento de América. Fue una fiesta especial porque se inauguraba la línea ferroviaria a la capital. Adiós carretas, mensajerías y postas. Media hora de viaje para llegar al centro. ¡Increíble!. No más caminos de barro y pantanos para el viajero. Llegó el progreso y, de un día para ...
La capilla de Santa Rita
[2005] - La primera capilla dedicada a Santa Rita de Cassia se construyó sobre terrenos pertenecientes a Avelino Rolón.
La Santa proviene de Umbría (Italia), donde se la venera como la "Abogada de lo Imposible". Es indudable que su entronización en ese universo de chacras del Cuartel 6º, ha sido obra de los inmigrantes italianos que poblaron la zona desde el siglo pasado. Se comprende con sólo ...
125 años en San Isidro
[2005] - Corría el año 1881. Las hermosas calles de San Isidro, con estilo propio y antiguo, eran testigos de un día de sol radiante, con un calor sofocante, un grupo de animosas damas, discuten, se acaloran y por úItimo levantan las manos y los brazos a la llegada del tren procedente de Bs. As.; Era fecha seis de enero y siendo las nueve horas, en la estación de Bernal también, se encontraba un nutrido ...
El escudo municipal
[2005] - El escudo y sello municipal fue sancionado durante la Intendencia de don Andrés Rolón, en la sesión celebrada el 29 de diciembre de 1915 por el Honorable Concejo Deliberante, con la asistencia de los señores concejales Jorge F. Gowland, Carlos Hoevel, Horacio Montes de Oca, Fermín Ataún y Perfecto ...
Ladislao Martinez
[2004] - Ladislao Federico Martínez nació en Buenos Aires el 17 de julio de 1826, hijo del matrimonio de Ladislao Martínez Castro y doña Bernardina Ximenez y Rodríguez, quienes lo bautizaron en la porteña iglesia de San Miguel el 18 de diciembre de aquel año, siendo padrino don Félix Castro, tío abuelo del párvulo (casado ...
Las invasiones inglesas
[2004] - Aquel 28 de junio de 1806 los vecinos de la virreinal ciudad de Buenos Aires presenciaron un espectáculo inusitado. Bajo una intensa lluvia las tropas británicas irrumpían en la Plaza Mayor para, poco después, hacer ondear en el Fuerte otra bandera.
Santiago de Liniers, recién llegado desde la Ensenada, entra en escena solicitando permiso al gobernador Beresford ...