Pobre, trabajador, de profunda fe, casado ¡y santo!
San Isidro fue un labrador nacido hacia 1082 en lo que se denominaba el Mayrit musulmán de Madrid (zona ocupada por los musulmanes que habían invadido la península hispánica, a la que denominaron Al-Andalus).
Nació en el seno de una familia de campesinos mozárabes muy pobres, y no recibió educación alguna que no haya sido la que se recibía en una familia cristiana: ...
León XIV y los periodistas encarcelados y muertos por informar de la verdad
El Papa ha sido recibido con un largo aplauso por parte de los periodistas luego de su discurso citando una de las bienaventuranzas del Sermón de la Montaña, "Bienaventurados los que trabajan por la paz" (Mt 5,9), ya ha dicho:
"Se trata de una bienaventuranza que nos interpela a todos y que os toca muy de cerca, llamando a cada uno al compromiso de llevar adelante ...
Por el río, junto a San Isidro
Se realizó en la mañana del sábado 10 de mayo la procesión náutica en torno al Santo Patrono de la diócesis.
Con una cantidad algo superior de vecinos, aunque en esta oportunidad en dos embarcaciones, esta segunda edición comenzó luego de que en muelle se entonaran las estrofas del Himno Nacional, el párroco de la Catedral Pbro. Francisco Peña realizara una ...
León XIV, el nuevo Papa
El cardenal Robert Francis Prevost Martínez fue elegido como el 267° pontífice de la única Iglesia fundada por Jesús y, según parece será un nuevo Francisco, a quien asesoró y quien lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos y lo consagró como cardenal en 2025.
Prevost eligió ser ...
¿Quién es San Isidro, el labrador?
San Isidro Labrador es el santo patrono de la diócesis que lleva su nombre en Buenos Aires y cuya catedral su ubica en un partido que también lo honra llamándose igual desde el 14 de Julio de 1816, luego de haber sido conocido como Pago del Monte Grande o Pago de la Costa.
La devoción de Domingo de Acassuso -un vasco que hacía 25 años que ...
El cónclave que viene: algunos de los candidatos en Roma
A partir de la muerte de Jorge Mario Bergoglio, sobrevienen los análisis y cálculos referidos a candidatos, perfiles, edades, reformismos y conservadurismos de los cardenales y su posibilidad de llegar al papado.
Entre los primeros artículos publicados, casi en simultáneo con la novedad del fallecimiento del pontífice argentino, reproducimos el aparecido en