Los colores de la bandera argentina son los de la Santísima Virgen
Posiblemente haya muchos que hayan visto en las redes sociales y en algún medio cómo jóvenes fueron entrevistados en la calle y se le preguntaron cosas básicas de nuestra historia argentina.
Muchachos y chicas han dicho tremendas barbaridades sobre próceres y hechos, poniendo en evidencia el nivel de la educación escolar que recibieron.
El sistema educativo público especialmente ...
Al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios
El Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina ha actualizado las cifras de la tragedia argentina.
Según el prestigioso organismo, el 55,5% de los habitantes del país son pobres, y el 17,5% indigentes.
Esto significa que el país está hundido en la miseria: unos 24 millones de personas están afectadas por esa ...
Actúan, cuestionan y promueven el daño y el error
El viernes 14 de Junio el Papa Francisco participará de un encuentro organizado por organizado por el Dicasterio para la Cultura y la Educación (que preside el cardenal José Tolentino de Mendonça) y el Dicasterio para la Comunicación del Vaticano (a cargo del periodista Paolo Ruffini) con la presencia de 100 cómicos, monologuistas ...
San Carlos Lwanga: mártir en manos de los sodomitas
África ha sido desde antiguo tierra de mártires y santos. Se contaban antiguamente de a miles: San Agustín, San Atanasio, San Cirilo, San Cipriano, Santa Perpetua y Santa Felicidad, etc, entre otros. Pero son pocos los que conocen hoy a los mártires que enfrentaron la homosexualidad en el siglo XIX, los mártires ugandeses con San Carlos Lwanga a la ...
Fiesta Patronal en San Isidro
Se realizó el 15 de Mayo, como siempre en este día desde hace muchos años, la tradicional procesión y misa en torno al Santo Patrono de la diócesis y del Partido.
A las 17:30 (no como se hizo en años anteriores a las 16:00) partieron las imágenes de San Isidro Labrador y de Santa María de la Cabeza, además de una reliquia del Santo, que fueron llevadas en procesión por ...
1 de Mayo: San José, Obrero
El Papa Pío XII instituyó en 1954 el día de San José Obrero porque la dignidad del trabajo estaba siendo distorsionada por el comunismo.
La Unión Soviética se proclamó defensora de los trabajadores, utilizando el 1 de Mayo para exaltar el comunismo y desfilar su poderío militar. Incluso puede haber habido alguna motivación del mensaje de Fátima ...