San Isidro se suma al programa Primera Infancia Primero
La Municipalidad de San Isidro, en alianza con la Fundación Navarro Viola, llevará adelante desde julio y hasta noviembre el programa "Primera Infancia Primero", que apunta a fortalecer vínculos y apoyar a familias vulnerables con hijos de hasta 5 años. En esta primera edición, llegará a familias que residen en el Bajo Boulogne, Sauce, San Cayetano, Uruguay y La Cava.
El programa ...
Un camino de felicidad familiar
De la misma forma que los padres buscan el bienestar de sus hijos en muchos aspectos, existen enseñanzas que pueden acercarles felicidad cuando las circunstancias así lo reclamen.
Buscar el bien del prójimo implica correrse del propio lugar, dejar de estar en el centro, para considerar la necesidad material, emocional o espiritual del otro.
Este mensaje ...
Los niños y los peligros de las pantallas
El cerebro de los chicos está en desarrollo y hasta los 6 años tiene el máximo potencial de crecimiento y plasticidad neuronal.
De ahí lo perjudicial del uso de pantallas (celulares, tabletas o computadoras) que hacen que el cerebro (en menores de 3 años) envejezca precozmente.
Está claro que los niños no acceden a esos dispositivos por propia iniciativa, son ...
Los buenos modales hacen la vida mejor
En estos tiempos, hablar de cortesía puede parecer ridículo para muchos que viven considerando como único camino válido arremeter por sus proyectos de vida sin mirar a los costados, sin considerar el Bien Común.
Pero sucede que ser cortés no significa utilizar recetas para mostrarse amable socialmente y nada más. Tampoco implica ser un pavote que elige ser relegado, ...
Los perros y los gatos no son familia
Aunque existe la generalizada idea de que las mascotas "son parte de la familia", la realidad es que si bien conviven con nosotros, les ponemos nombres de personas, les damos de comer, medicamentos, juntamos sus desechos y nos preocupamos por cómo están, son sólo animales.
Y por ser animales, una parte de la amplia y generosa naturaleza que nos rodea, deben ser cuidados, ...
Los animé y su impacto en la adolescencia
Un grupo de jóvenes camina por la calle maquillados con colores pastel, orejas y cola de gato o trajes de superhéroes. No están disfrazados sino que son seguidores de una subcultura de estilo exótico: el estilo “otaku” del mundo anime.
Entre los adolescentes esta nueva moda parece avanzar sin freno y sin que los padres podamos terminar de entender. ¿En qué consiste ...