Hay diferencias entre dejar los chicos en una guardería y que los cuiden los abuelos
¿Es bueno para un niño ir a la guardería desde que tiene pocos meses de edad? Ahora que ese caso es más frecuente, se multiplican los estudios para intentar aclararlo, pero hasta ahora no hay conclusiones firmes.
Un trabajo más, “Early Childcare and Child Development”, a cargo del Institute of Education (Gran Bretaña) y publicado el 10 de Febrero en la versión ...
La clave del éxito en el matrimonio
Hablar de castidad en pleno siglo XXI puede parecer chocante y anacrónico. Tal vez porque, erróneamente, ese término suele aludir a un conjunto de negaciones del todo ajenas al amor, hasta acabar por identificarse con la pura y simple abstención del trato corporal.
Refiriéndola a los casados, y con palabras que recuerdan las antes ...
Las mujeres adelantan la maternidad
En Estados Unidos, “durante casi 40 años, las mujeres han venido retrasando la maternidad, en parte para asegurar la carrera profesional. Ahora la tendencia quizá esté cambiando”.
Sue Shellenbarger comenta en The Wall Street Journal (del 4 de Febrero) los últimos datos al respecto del National Center for Health Statistics de EE.UU. Por primera vez desde ...
La televisión daña la salud de los niños
Los niños y adolescentes que permanecen durante horas frente a la televisión o consumen música, vídeos y otros materiales audiovisuales sin límite tienen mayor propensión a padecer obesidad, adicción al tabaco y al alcohol, y a sufrir otra serie de hábitos poco saludables. Estas son las conclusiones del informe “Medios y salud infantil y adolescente”, difundido recientemente por ...
Desde adentro
En el Barrio La Cava funciona el Equipo Parroquial De Niñez y Adolescencia (EPNA), ellos llevan adelante el Proyecto de Reforzamiento de los Vínculos Familiares y Barriales.
El objetivo es el refuerzo y ampliación de las redes sociales de contención, inclusión y participación. Partiendo de la familia de origen como institución básica.
Las acciones que se desarrollan ...
Rusia: sin familia no hay futuro
En Rusia preocupa el declive demográfico, que está provocando que la población disminuya a un ritmo de más de medio millón de personas cada año. Así que promover la familia es un empeño que aúna los esfuerzos del gobierno y de las principales Iglesias.
Y, de momento, está dando sus frutos: desde el año 2000 el país ha logrado levantar su índice de natalidad de 9 a 11 nacimientos ...