Donar sangre: un gesto humanitario que la mayoría puede realizar
En la Argentina se necesitan más de 4.000 transfusiones de sangre por día con las que miles de pacientes salvan sus vidas o recuperan su salud.
El panorama es alentador porque cada vez más gente comprende la importancia de donar sangre regularmente, como voluntario, porque, hasta la fecha, no existe ningún producto capaz de sustituir la sangre humana.
Si ...
Es posible, en muchos casos, evitar un ACV
Desde hace varios años el ataque cerebral -también llamado ictus, stroke, ACV- es la segunda causa de muerte y la primera de incapacidad en el mundo. En la Argentina se produce 1 cada 4 minutos y alrededor de 14.000 personas mueren anualmente como consecuencia de un Accidente Cerebro Vascular (ACV), según datos del ...
Luchar contra el cáncer de mama
En la Argentina se registran unos 20.000casos anuales de cáncer de mama.
Por ello es fundamental que las mujeres -a partir de los 40 años- se realicen el control anual con una mamografía y ecografía mamaria. Y si tienen antecedentes de la enfermedad en madres, hermanos, abuelas o primas, las de 30 a 35 también deben controlarse (aunque estadísticamente ...
Hábitos saludables para prevenir el cáncer
El cáncer es una enfermedad por la que algunas células del cuerpo se multiplican sin control y se diseminan a otras partes del cuerpo.
En condiciones normales, las células humanas se forman y se multiplican para formar células nuevas a medida que el cuerpo las necesita. Cuando las células envejecen o se dañan, mueren y las células nuevas las reemplazan.
A ...
La libertad para decidir cuidando la salud: métodos naturales
Los métodos naturales de control de la natalidad, como las palabras lo indican, no recurren al consumo de productos farmacéuticos sino que apuntan a que la mujer conozca su cuerpo, sepa reconocer sus cambios en su fertilidad y viva más plenamente su vida sexual, permitiendo tomar decisiones fundamentales: tener o no tener hijos y cuándo.
El método sintotérmico combina la medición de la temperatura ...
Comenzó la semana mundial de la lactancia materna
Como todos los años, en los primeros 7 días de Agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, un acontecimiento celebrado anualmente e iniciado por la World Alliance for Breastfeeding Action (W.A.B.A.), la red mundial compuesta por organizaciones e individuos que trabajan a favor de la protección, promoción y apoyo de la lactancia materna.