Para controlar los vehículos que circulan en los límites con los partidos de San Fernando, Vicente López y San Martín la Municipalidad de San Isidro ya instaló 67 cámaras y se espera totalizar 170.
Cuando un vehículo pasa, la cámara lectora la patente, y el sistema lo cruza con el sistema de pedidos de captura. Si da positivo arroja una alarma en el Centro de Operaciones Municipal.
Una vez activada la alarma se visualizan las cámaras del lugar para ubicar de manera más específica a donde se está dirigiendo el sospechoso y, al mismo tiempo, se alerta a la patrulla más cercana para que salga a su encuentro.
En cada ubicación se fijan 2 cámaras para tomar los carriles de ingreso y egreso en caso de que sea doble mano, o tomar todos los carriles de circulación en caso de que sea mano única.
Los dispositivos también tienen la capacidad de buscar en un archivo de imágenes. Es decir que si se carga una patente, el sistema identifica por dónde circuló el vehículo en el último mes, con imágenes y hasta un fragmento de video.
Las cámaras lectoras de patente se están instalando en las arterias como Uruguay, Paraná, Sarratea, y se avanza en Márquez, Rolón, Fleming, Del Libertador, Centenario, Santa Fe, entre otras. También se suman dispositivos en barrios vulnerables, túneles, cruces de vías de ferrocarril, las subidas y bajadas de la autopista Panamericana.
El criterio de elección de las zonas donde se ubican las cámaras lectoras surge a partir del estudio de estadísticas delictivas y del flujo vehicular en los accesos al distrito, y límites con los municipios de San Fernando, Vicente López y San Martín.
"A pesar de que la seguridad es una responsabilidad de la Provincia de Buenos Aires, nosotros dijimos que nos íbamos a hacer cargo de la seguridad; y lo estamos haciendo", dijo el intendente Ramón Lanús.