
Más oportunidades que penas
La Conferencia Episcopal Argentina, a través de su Comisión Episcopal de Pastoral Social, emitió una Declaración sobre la Baja de la Edad de Imputabilidad con el título: "Más oportunidades que penas. NO se trata de bajar la edad de imputabilidad, SI de asumir cambios profundo".
Este es el contenido de la Declaración:
Hace unos días se concretó, en la ciudad de Buenos Aires, el Encuentro Anual de Delegados Diocesanos de Pastoral Social, preparado y animado por la Comisión Episcopal de Pastoral Social.
En el marco de esa reunión tratamos y dialogamos, con espíritu sinodal, acerca de distintos aspectos de la realidad que observamos en nuestros territorios y que nos preocupan.
Teniendo en cuenta las problemáticas crecientes que ocurren en torno de la niñez, adolescencia y juventud, equipos de pastoral social de las distintas regiones del país queremos enfatizar las declaraciones de la Comisión Episcopal de Pastoral Social en referencia a la propuesta legislativa de bajar la edad de imputabilidad¹.
En el documento "MÁS OPORTUNIDADES QUE PENAS" sostenemos que, si realmente se pretende encontrar una solución duradera, es imprescindible abordar las causas profundas del delito en menores. Entre ellas se encuentran el avance del narcotráfico, la degradación -o incluso la ausencia de vínculos familiares de contención, la baja calidad educativa y la pobreza estructural. Estas son las verdaderas raíces del problema y deben ser atendidas con urgencia, con determinación, con perseverancia y a través de políticas de largo plazo que, sin perder de vista el futuro, respondan también al hambre más urgente del presente.
Se requiere grandeza política para impulsar soluciones de fondo, más allá de los cálculos electorales. No perdamos de vista que los jóvenes representan nuestra mayor esperanza: merecen una vida digna y oportunidades reales para desarrollarse plenamente.
Nuevamente nos hacemos eco de este mensaje y deseamos compartirlo con todos los hermanos y hermanas de nuestra Patria y también con los legisladores que debatirán este tema.
Firman el documento la Comisión Episcopal de Pastoral Social y las áreas de Pastoral Social de las arquidiócesis de Buenos Aires, Córdoba, La Plata, Mendoza, Mercedes-Luján, Rosario, Salta, San Juan de Cuyo, Santa Fe de la Vera Cruz, Santiago del Estero y Tucumán, y de las diócesis de Alto Valle del Río Negro, Añatuya, Avellaneda-Lanús, Azul, Catamarca, Concepción - Santísima Concepción, Chascomús, Jujuy, La Rioja, Lomas de Zamora, Mar del Plata, Merlo-Moreno, Morón, Orán, Quilmes, Rio Cuarto, San Justo, San Luis, San Martín, San Rafael, Viedma, Zárate-Campana y de la Prelatura de Cafayate.
|