San Isidro, Buenos Aires | |

 

 

 

 

 

 

     
Flickr X Instagram You Tube Facebook    
  .: NOTICIAS

Continúan las gestiones en torno al C.O.U. en San Isidro
   
El 20 de Noviembre pasado se presentó proyecto para modificar algunos aspectos del Código de ordenamiento urbano en el municipio de San Isidro. Frente a las reacciones que se registraron entre los vecinos, apareció una nueva versión del mismo proyecto, pero con cambios.

El subsecretario de Planeamiento Urbano de la Municipalidad de San Isidro, Manuel Abella Nazar, en diálogo con Alberto Mora, señaló este viernes 13 de Diciembre las correcciones sobre la propuesta inicial del Ejecutivo.

"Tuvimos algún intercambio con concejales, pero también con vecinos, con Cámaras de Comercio, con Juntas Vecinales, hicimos una recorrida de participación y a raíz de esas cuestiones decidimos priorizar algunas cuestiones que nos parece que son importantes para este momento y dejar algunas en las que creemos que todavía no estaba el consenso reunido para otra etapa".

"Nos parece importante avanzar en la protección de la costa de la barranca y del patrimonio arquitectónico, porque son cuestiones urgentes que necesitamos. Básicamente lo que hicimos fue focalizar las medidas para impulsar el desarrollo urbano, sobre todo en el oeste del partido, en Boulogne, Villa Adelina, que son áreas que necesitan un desarrollo y todos los ajustes que proponíamos para el resto de San Isidro que tenía que ver con algún ajuste en tamaño de unidades y de cantidad de cocheras. No los estamos tocando. Estamos dejando el Código como está actualmente."

Sobre si la Comisión de Planeamiento Urbano, Sustentabilidad y Ambiente dará un dictamen favorable, el subsecretario sostuvo que cree que sí. “Veremos cómo queda la cuestión, pero estamos nosotros abiertos y flexibles para para ir ajustando lo que lo que es necesario generar

En la entrevista pudieron escucharse dos de los mensajes recibidos en Portal UNO que enviaron vecinos, uno de la arquitecta Alejandra García (de Villa Adelina) y otro de Alejandro Deutsch (de Martínez), planteando objeciones al proyecto que, en un futuro, ampliaría la densidad poblacional provocando dificultades en los servicios, en la circulación y el estacionamiento, además de cierto “gris” en el tipo de construcciones y emprendimientos comerciales en la zona ribereña.

Luego de escuchar a estos vecinos, Manuel Abella Nazar señaló “Hay sectores que sí tan desinformados y no son precisos. Todo lo que se puede hacer se va a hacer porque ya estaba permitido antes”

Respecto de postergar el tratamiento para el comienzo de la gestión legislativa del 2025, el funcionario expresó que existiría un riesgo en la costa donde se frenó un emprendimiento habitacional pero es posible que se presente nuevamente y no haya argumentos suficientes para impedirlo.

En cuanto a los comercios y construcciones en la ribera señaló que el proyecto pone límites y condicionamientos para no afecten la zona.

Abella coincidió en la carencia de espacios verdes públicos en el Partido, en especial en Villa Adelina y Boulogne.

Saber más:

whatsapp

 

Firma

Facebook Flickr Twitter Instagram You Tube Facebook

 

 


 
 
Toda vida vale
ACTUALL HAZTE OIR RELIGION EN LIBERTAD
Ver farmacias de turno en San Isidro
¿Qué es la ideología de género?
GRAVIDA DAMAS ROSADAS MARCHA POR LA VIDA FUNDACION CONIN
CUIDAR TU VIDA EN TUS MANOS FUNDACION LORY BARRA FUNDACION LEER
ASOCIACIÓN TRADICIONAL ARGENTINA EL LAZO MADRES DEL DOLOR FUNDACION ESCOLARES FUNDACIÓN PRIMEROS PASOS DELFINA VASALLO
FUNDACIÓN MARÍA CECILIA FUNDACIÓN COR FUNDACION NOSOTROS
LA CHATA SOLIDARIA CÍRCULO DE POETAS DE LA CIUDAD DE BOULOGNE SUR MER ASOCIACIÓN UMBRALES LA MERCED VIDA
INSTITUCION FÁTIMA

BUSCADOR
Google

Flickr X Instagram You Tube Facebook

Portal UNO Argentina
Todos los derechos reservados | 2004-2024