San Isidro, Buenos Aires | |

 

 
Flickr X Instagram You Tube Facebook
  .: ACTIVIDAD CULTURAL

 
Villa Ocampo: La Municipalidad y la U.N.E.S.C.O. acordaron abrir a la comunidad su patrimonio histórico
   
La icónica residencia de Elortondo 1837, Beccar, ampliará su oferta de actividades educativas gracias a un convenio de cooperación entre el gobierno municipal y la Organización de las Naciones Unidas.

El compromiso fue rubricado en la mañana del miércoles 22 de Noviembre por el secretario de Gobierno José Sánchez Sorondo y el director de la Oficina Regional de la United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization Montevideo Ernesto Fernández Polcuch. El encuentro contó con la participación de Claudia Mojica, coordinadora residente de la O.N.U. en la Argentina.

"Villa Ocampo es un ícono de San Isidro y de nuestra historia como argentinos. Con este acuerdo logramos que más vecinos puedan acceder a su patrimonio nacional y al mismo tiempo promocionamos la cultura y la educación”, sostuvo Sánchez Sorondo.

Fernández Polcuch, señaló “Villa Ocampo es un lugar abierto, un espacio que pertenece a todos los argentinos y al mundo. Es un símbolo de encuentro, diálogo y creación, y su fuerza reside justamente en estar aquí, en San Isidro, enraizada en la historia nacional y al mismo tiempo conectada con la cultura universal. Por eso, la cooperación con los gobiernos municipales es clave para mantener vivo este legado y proyectarlo hacia el futuro. Preservar Villa Ocampo en San Isidro significa mantener encendida una de las virtudes más profundas de la Argentina; la capacidad del diálogo entre ideas y la promoción de la diversidad de pensamientos".

Esta alianza permitirá la organización conjunta de actividades, exposiciones, talleres y visitas guiadas. La Municipalidad, a través de su secretaría de Educación, Cultura y Trabajo pondrá a disposición su estructura para promover y visibilizar la riqueza histórica y cultural de Villa Ocampo, integrándola aún más en el circuito turístico y educativo del distrito. Además, se realizarán excursiones destinadas a alumnos de escuelas públicas y privadas del distrito, como también a centro de jubilados y organizaciones no gubernamentales, clubes de barrio y sociedades de fomento.

El gobierno colaborará de manera complementaria en las tareas de mantenimiento del predio, cuya responsabilidad principal corresponde a la U.N.E.S.C.O. Se incluirá a Villa Ocampo en los circuitos turísticos del distrito, facilitando trabajos de señalización y cartelería para promover las visitas de turistas.

La residencia Villa Ocampo fue construida en 1891 como casa de veraneo de la familia Ocampo y el marco de encuentros de Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares, Antoine de Saint-Exupéry, Pablo Neruda, María Elena Walsh, Octavio Paz y Albert Camus, entre otros, con la escritora Victoria Ocampo. Luego de donar la propiedad a la U.N.E.S.C.O. en 1973, Villa Ocampo fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1997.

 
whatsapp

 

Firma

Facebook Flickr Twitter Instagram You Tube Facebook

 

 

 
 
Toda vida vale
ACTUALL HAZTE OIR RELIGION EN LIBERTAD
Ver farmacias de turno en San Isidro
¿Qué es la ideología de género?
GRAVIDA DAMAS ROSADAS MARCHA POR LA VIDA FUNDACION CONIN
CUIDAR TU VIDA EN TUS MANOS FUNDACION LORY BARRA FUNDACION LEER
ASOCIACIÓN TRADICIONAL ARGENTINA EL LAZO MADRES DEL DOLOR FUNDACION ESCOLARES FUNDACIÓN PRIMEROS PASOS DELFINA VASALLO
FUNDACIÓN MARÍA CECILIA FUNDACIÓN COR FUNDACION NOSOTROS
LA CHATA SOLIDARIA CÍRCULO DE POETAS DE LA CIUDAD DE BOULOGNE SUR MER ASOCIACIÓN UMBRALES LA MERCED VIDA
INSTITUCION FÁTIMA

BUSCADOR
Google

Flickr X Instagram You Tube Facebook

Portal UNO Argentina
Todos los derechos reservados | 2004-2024