San Isidro, Buenos Aires | |

 

 
Flickr X Instagram You Tube Facebook
  .: GÉNERO

 
La simulación no cambia la realidad. Y tiene muchos riesgos
   

El cambio de sexo es IMPOSIBLE. Ningún ser humano puede dejar de ser hombre o dejar de ser mujer. 

Se nace siendo hombre y se muere siéndolo. Se nace mujer y se muere como tal. No es ningún capricho conservador, ni intolerancia, ni cerrazón mental.

Pero sabiendo esto, los promotores de aberraciones inventaron una realidad mutable: el género.

Una minoría anticientífica, con íntima relación con áreas del Estado, el empresariado y diversos organismos de poder, ha logrado influir lo suficiente para que surjan políticas públicas como la Ley de Identidad de Género (Nº 26.743 del 2012) para bombardear cuerpos con hormonas y asegurar cirugías (algunas de gran complejidad) para que un hombre simule que es mujer o que una mujer parezca hombre.

Estos procesos son gratuitos para quien lo solicita (se paga con los impuestos de los ciudadanos) e incluyen la oficialización de la mentira mediAnte el cambio de DNI.

¿De qué se trata la hormonización?

Se define como hormonización el proceso por el cual se busca impedir a la naturaleza de un individuo manifestarse libremente y, al mismo tiempo, estimular la aparición de rasgos del sexo contrario.

Las hormonas son sustancias que produce el cuerpo humano naturalmente para controlar diferentes funciones. Las hormonas sexuales (estrógenos, progestágenos y andrógenos) diferencian los caracteres sexuales de las personas y se encargan de regular el ciclo reproductivo.

Las hormonas sexuales femeninas son producidas por los ovarios. Las más importantes son el estradiol (estrógeno) y la progesterona (progestágeno). Las hormonas sexuales masculinas son producidas por los testículos y la más importante es la testosterona (andrógeno).

Según se trate, la hormonización se orienta a "masculinizar" o a "feminizar" a un ser humano. En ambos casos, por el bombardeo hormonal que recibe la persona los efectos secundarios son diversos y algunos de ellos REALMENTE GRAVES.

La terapia hormonal es una forma de hacer que el cuerpo de un hombre muestre rasgos femeninos y se supriman los masculinos, o que una mujer exhiba rasgos masculinos y evite que se muestren los propios de su condición femenina.

Para las personas que quieren "feminizar" su cuerpo se administran hormonas sintéticas femeninas (estradiol) y bloqueadores de las hormonas masculinas (espironolactona y acetato de ciproterona). Mientras que las personas que desean "masculinizar" su cuerpo se utilizan hormonas masculinas (testosterona).

Las hormonas se pueden administrar por vía oral, sublingual, transdermal (parches o gel), inyectable o a través de un implante subcutáneo.

En la Argentina las hormonas se encuentran disponibles la vía oral y transdermal (gel) para el tratamiento con estrógenos y la vía inyectable y el gel para el tratamiento con testosterona.

Que un varón se parezca a una mujer ("Feminizar")

Cuando a un varón se lo busca mostrar como si fuera una mujer se le administran estrógenos y anti-andrógenos. Entre los efectos que provoca esta medicación están:

Aumento de peso
Disminución del deseo sexual
Disfunción eréctil
Cambios en el estado de ánimo
Dolor en las mamas y la cabeza
Sofocones.
A largo plazo, puede observarse:
Aparición de várices
Cálculos biliares
Trombosis venosa
Alto nivel de potasio
Aumento del colesterol
Aumento de la prolactina
Mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2
Enfermedades cardiovasculares (ACV, infartos)
Hipertensión
Infertilidad
Cáncer de mama
Cáncer de próstata.
Paulatinamente el paciente irá experimentando:
Disminución de la libido
Disminución de las erecciones espontáneas
Disminución de la caída del cabello del cuero cabelludo
Disminución de la masa muscular
Disminución del crecimiento del vello facial y corporal
Los testículos se irán atrofiando e irán desarrollándose las mamas.

Que una mujer se parezca a un hombre ("Masculinizar")

Cuando se busca mostrar a una mujer como si fuera un hombre se le administra la hormona testosterona. Los efectos que provoca son:

Aumento de peso
Fluctuaciones emocionales (mayor irritabilidad o abulia)
Empeoramiento de un trastorno psicótico o maníaco preexistente
Inestabilidad en la voz
Calvicie de patrón masculino
Aumento del deseo sexual
Dolor en el clítoris
Acné
Sobreproducción de glóbulos rojos
Mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2
Alteraciones en el hígado
Alteraciones en los niveles de colesterol
Aumento del hematocrito
Empeoramiento de la apnea del sueño
Ovarios poliquísticos
Disminución de la fertilidad
Cáncer de mama (aún luego de la mastectomía)
Cáncer de ovarios
Cáncer de endometrio
Con el suministro de las hormonas, la mujer
Comenzará a tener la piel más grasa y acné
Se interrumpirá su período menstrual
Se agravará su voz
Le crecerá vello facial y corporal
Se le agrandará el clítoris y se atrofiará su vagina
Aumentará su fortaleza física y la masa muscular
Experimentará la caída del cabello.
Se interrumpirá su período menstrual
Se agravará su voz
Le crecerá vello facial y corporal
Se le agrandará el clítoris y se atrofiará su vagina
Aumentará su fortaleza física y la masa muscular
Experimentará la caída del cabello.

[Fuentes: Clínica Mayo / Fundación Huésped]

 
whatsapp

 

Firma

Facebook Flickr Twitter Instagram You Tube Facebook

 

 

 
 
Toda vida vale
ACTUALL HAZTE OIR RELIGION EN LIBERTAD
Ver farmacias de turno en San Isidro
¿Qué es la ideología de género?
GRAVIDA DAMAS ROSADAS MARCHA POR LA VIDA FUNDACION CONIN
CUIDAR TU VIDA EN TUS MANOS FUNDACION LORY BARRA FUNDACION LEER
ASOCIACIÓN TRADICIONAL ARGENTINA EL LAZO MADRES DEL DOLOR FUNDACION ESCOLARES FUNDACIÓN PRIMEROS PASOS DELFINA VASALLO
FUNDACIÓN MARÍA CECILIA FUNDACIÓN COR FUNDACION NOSOTROS
LA CHATA SOLIDARIA CÍRCULO DE POETAS DE LA CIUDAD DE BOULOGNE SUR MER ASOCIACIÓN UMBRALES LA MERCED VIDA
INSTITUCION FÁTIMA

BUSCADOR
Google

Flickr X Instagram You Tube Facebook

Portal UNO Argentina
Todos los derechos reservados | 2004-2024