San Isidro, Buenos Aires | |

 

 
Flickr X Instagram You Tube Facebook
  .: NOTICIAS

 
Feriados desesperados
   

En una nueva acción sin sentido -como sucediera desde hace años con otros gobiernos y fechas-, el 10 de Octubre será feriado... porque el Día de la Raza (*) (denominado por el kirchnerismo "Día del Respeto a la Diversidad Cultural" por iniciativa del desaparecido antro ideológico INADI), cae en domingo.

Los feriados nacionales son fechas establecidas para honrar a personas o hechos que representan aspectos fundamentales de la idiosincrasia de un país. De ahí que no cualquier acontecimiento o individuo puede merecerlo, ni es serio vaciarlo de contenido transformándolo en una excusa para otra cosa. Los feriados son una oportunidad para vivirlos en comunidad, en familia, rescatando a figuras intachables, verdaderos modelos a imitar.

La decisión del gobierno de Javier Milei fue confirmada por una resolución firmada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El caprichoso cambio es un intento desesperado de promover el turismo, actividad que no está teniendo su mejor época: durante las vacaciones de invierno se registró una caída del 10,9% en la cantidad de turistas nacionales, con 4.300.000 de personas viajando por el país que gastaron un 11,2% menos que en 2024 (1,5 billones de pesos), según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (C.A.M.E.).

La situación económica ha hecho que muchos opten por reducir costos, priorizando actividades gratuitas o más accesibles, como museos y ferias locales.

Por otra parte, los argentinos con capacidad se gasto han optado en mayor medida por viajar al exterior. En el segundo trimestre de 2025, salieron del país 951.700 personas para vacacionar, mientras que sólo ingresaron 461.700 turistas internacionales, un 16% menos que en 2024.

En noviembre habrá 4 días seguidos no laborables (del 21 al 24) en torno al Día de la Soberanía Nacional, que es el jueves 20, recordación de la gesta del gobierno de Juan Manuel de Rosas frente a la prepotencia anglofrancesa de 1845.

En Diciembre el 8 de Diciembre (Fiesta de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen) cae lunes y Navidad es un jueves.


(*) En 1917, el presidente de la Nación Hipólito Yrigoyen, declaró el 12 de Octubre como fiesta nacional como sucede aún en otros países. El Día de la Raza resalta la profunda unidad cultural y lingüística entre España y América, la creación de una nueva identidad a través del mestizaje, y el reconocimiento del patrimonio cultural hispanoamericano, como la música, la danza y las tradiciones, que surgieron de la fusión de las culturas europea e indígena.

 
whatsapp

 

Firma

Facebook Flickr Twitter Instagram You Tube Facebook

 

 

 
 
Toda vida vale
ACTUALL HAZTE OIR RELIGION EN LIBERTAD
Ver farmacias de turno en San Isidro
¿Qué es la ideología de género?
GRAVIDA DAMAS ROSADAS MARCHA POR LA VIDA FUNDACION CONIN
CUIDAR TU VIDA EN TUS MANOS FUNDACION LORY BARRA FUNDACION LEER
ASOCIACIÓN TRADICIONAL ARGENTINA EL LAZO MADRES DEL DOLOR FUNDACION ESCOLARES FUNDACIÓN PRIMEROS PASOS DELFINA VASALLO
FUNDACIÓN MARÍA CECILIA FUNDACIÓN COR FUNDACION NOSOTROS
LA CHATA SOLIDARIA CÍRCULO DE POETAS DE LA CIUDAD DE BOULOGNE SUR MER ASOCIACIÓN UMBRALES LA MERCED VIDA
INSTITUCION FÁTIMA

BUSCADOR
Google

Flickr X Instagram You Tube Facebook

Portal UNO Argentina
Todos los derechos reservados | 2004-2024