La Escuela Municipal "Malvinas Argentinas" [Julián Navarro 2010, Beccar] celebró el viernes 27 de Junio sus 50 años (se cumplen exactamente el 28 de Junio) con un acto encabezado por el intendente Ramón Lanús y al que asistió también el exintendente Gustavo Posse, que gobernó el Partido hasta 2023.
“Para lograr una sociedad más integrada, donde no haya tantas diferencias y donde nadie quede atrás, necesitamos más y mejor educación, y que ésta sea accesible para todos. Hoy celebramos este aniversario tan importante con entusiasmo y convencidos de que la educación es la base central para un país que sueña en grande”, expresó el intendente Lanús.
El intendente aprovechó la ocasión para anunciar las obras y puesta a punto habilitación de la nueva “Casa Sarmiento”, que compró el gobierno local con aprobacion del Concejo Deliberante, lo que permitirá hemos ampliar la capacidad en la escuela.
El exintendente Posse expresó su alegría por la enorme tarea que han realizado y realizan los docentes, directivos y personal no docente por los niños y familias, ponderando lo hecho por Melchor Posse y él durante su gestión.
El acto aniversario de hoy incluyó la entrega de una placa conmemorativa, actividades representativas de la escuela a cargo de alumnos, la plantación de un árbol, la entonación de una canción creada por los propios estudiantes y la presentación de un grupo de folklore de Puerto Libre. También estuvo disponible el libro “Mi escuela, mi lugar” hecho por los alumnos con testimonios, anécdotas y vivencias sobre la vida cotidiana de la escuela. Una tarea vinculada con las acciones para mejorar la lecto escritura de los estudiantes.
“Desde el inicio de este ciclo lectivo llevamos adelante una serie de acciones para mejorar la asistencia, las trayectorias y los aprendizajes de los alumnos, y hemos invertido en infraestructura, recursos y equipamiento tecnológico”, sostuvo Mercedes Sanguineti, secretaria de Educación, Cultura y Trabajo municipal.
La escuela Malvinas Argentinas tiene jornada simple y 622 alumnos (322 en primeria y 300 en secundario con orientación en comunicación). En ambos niveles, ofrece desde hace muchos años inglés, educación digital, educación física y música.
Este año la Municipalidad sumó preceptores en el nivel primario para reducir el ausentismo e impulsó programas de alfabetización en los 2 primeros años que incluyeron la capacitación de los docentes y la entrega de materiales educativos. En secundario se incorporaron tutores-acompañantes que apoyan y contienen a los chicos con ausentismo intermitente o aprendizaje crítico.
Además de los alumnos docentes y directivos, la celebración contó autoridades provinciales, funcionarios municipales, exalumnos y consejeros escolares.