Farmacity (Grupo Pegasus), la fundación Kaleidos y el gobierno de Jorge Macri se lanzan unidos a promover el uso de drogas asesinas y cuestionables estilos de vida.
Jérôme Lejeune , el padre de la genética moderna y descubridor de la causa del sindrome de Down, llamó "pesticida humano" a la mifepristona porque bloquea los efectos de la progesterona y provoca la muerte del niño por nacer.
Cada comprimido elimina a un niño. El gobierno de la ciudad de Buenos Aires acaba de comprarle al Laboratorio Domínguez 5.500 unidades, que se suman a las que ya informó Notivida el 12 de Mayo último.
Simultáneamente la empresa Farmacity (del Grupo Pegasus) lanzó junto a la Fundación Kaleidos y el Ministerio Público Tutelar de la Ciudad, el programa “Sin Filtro” para darle consejería a los adolescentes a partir de los 13 años. En la primera etapa habrá gabinetes especiales en 20 locales de la cadena de farmacias, donde se brindará información en temas como anticoncepción, infecciones de transmisión sexual, orientación sexual y aborto. “Por ejemplo, a un adolescente que se presenta para solicitar un test de embarazo, se le brinda el test y además se le da información sobre cómo es la prueba. En el caso que requiera información adicional se atenderá en consejería” (Clarín, 13. Jun.2025).
El programa fue presentado por Ricardo Gorodisch (presidente de Fundación Kaleidos), Lucila Palacios Hardy (Farmacity) y Carolina Stanley (asesora general del Ministerio Público Tutelar de la Ciudad de Buenos Aires).
La fundación Kaleidos trabaja desde hace más de 20 años en alianza con otras organizaciones como Casa FUSA, Fundación Huésped, UNICEF y el Fondo de Población de O.N.U. (UNFPA) con el que ha promocionado especialmente el Plan ENIA. Entre los recursos que ofrece Kaleidos está, por ejemplo, la serie “historias para deconstruir(se)”.
Los profesionales a cargo de las consejerías (farmacéuticos, estudiantes de farmacia, enfermeros) fueron capacitados por la Fundación Kaleidos y el Ministerio Público Tutelar de la Ciudad para ofrecer asesoramiento con un enfoque “no adultocéntrico, con perspectiva de género y basado en derechos”. Cada espacio, “confiable, empático y confidencial”, está señalizado como “farmacia amigable” y tiene material gráfico sobre salud sexual y reproductiva para que los adolescentes lo identifiquen.
Además, Farmacity, en alianza con la empresa Kopelco (de la familia Kopelowicz) entregará preservativos "Tulipán" gratuitamente.