San Isidro, Buenos Aires | |

 

 

 

 

 

 

     
Flickr X Instagram You Tube Facebook    
  .: ENTIDADES

 
A 43 años del cobarde ataque del Reino Unido
   
Se cumplió este viernes 2 de Mayo un nuevo aniversario del hundimiento del crucero ARA "Gral. Belgrano". Como sucede cada año, la Agrupación Excombatientes de Malvinas de San Isidro rindió su homenaje a los vecinos que entregaron su vida en aquel traicionero ataque perpetrado por orden expresa de la primera ministra Margaret Hilda Thatcher.

Una sencilla ceremonia, sin presencia de representantes de las fuerzas de seguridad, abanderados escolares, sacerdotes u otras autoridades -a excepción del Dr. Lucas Prieto Schorr y de Joaquín Adrogué, de la Municipalidad de San Isidro- se llevó a cabo en la plazoleta ubicada en Diagonal Salta y Juncal, Martínez.

Momentos antes de la colocación de ofrendas florales, Carlos Vivas, actual presidente de la Agrupación, dirigió unas palabras destacando la ausencia del padre del soldado Marcelo Oscar Romero, que falleciera recientemente, y ponderando el testimonio del soldado Ortega, sobreviviente del artero ataque al buque argentino.

Concluido el acto Vivas dialogó con Portal UNO -único medio periodístico presente- y expresó con firmeza que "la causa Malvinas no se olvida", motivo por el cual la Agrupación no cesa de acercarse a escuelas e instituciones para relatar en primera persona las experiencias vividas en el conflicto.

Carlos Vivas destacó el trabajo del grupo "Continuando su lucha", integrado por hijos de veteranos, como grandes colaboradores de la causa malvinera, que no nació en 1982 y se remonta a 1833, cuando el imperio británico invadió nuestras islas. Sobre la torpe idea de seducir a los kelpers para que deseen ser argentinos por la mejora de la economía, acotó que los habitantes de las islas ya eligieron ser ciudadanos de tercera de la corona.

La historia

El crucero ARA "Gral. Belgrano" navegaba a 35 millas al sur de la zona de exclusión determinada unilateralmente por Gran Bretaña alrededor de las Islas Malvinas. A las 16:01 del 2 de Mayo de 1982 fue atacado cobardemente por el submarino nuclear HMS "Conqueror" perteneciente a la Armada Británica. Una hora más tarde la nave argentina se hundía en el mar austral. De los 1.093 tripulantes, sobrevivieron 770, resultaron muertos 323 soldados.

El 84% de las bajas [272] se produjo por efecto inmediato de los torpedos. El 9% corresponde a desaparecidos a partir del abandono [28]. El 7% fue recuperado muerto o falleció en el continente [23].

El 63% llegó a las balsas sin lesiones de ningún tipo. El resto sufrió heridas y quemaduras que en el 2% fueron graves.  El 86% abandonó con el uniforme completo y portando su propio salvavidas. Un 26% llevó sobreabrigo.

Para acceder a las balsas, 412 hombres se tiraron al techo como estaba recomendado; 137 pasaron directamente de la borda a la balsa y el 30% debió hacerlo a través del mar.

Los buques recogieron 793 tripulantes, entre los que resultaron 23 fallecidos. Los 770 sobrevivientes marcan una de las operaciones de búsqueda y rescate más extraordinarias en la historia de la navegación.

De las encuestas realizadas a todos los sobrevivientes en la Base Naval de Puerto Belgrano, surgió que el frío [80%], los vómitos [68%], la alteración en la micción [23%], el agotamiento [20%] y el dolor [18%] fueron los principales problemas que se afrontaron durante la travesía en balsa.

La pregunta final entre las 40 realizadas en la encuesta a los 770 sobrevivientes fue ¿A qué atribuye su sobrevivencia? y se catalogaron 10 razones diferentes para priorizar las respuestas. Por considerar que el orden resultante de esas respuestas es altamente significativo, se transcribe aquí:

  1. Presencia de ánimo
  2. Adiestramiento
  3. Fe en Dios

A las 16:40 del 2 de Mayo, cuando ya nada quedaba por hacer a bordo, el comandante se arrojó al agua. Previo a ello lo hizo un suboficial. Ambos nadaron hasta un grupo de balsas. A las 17:00 el crucero desapareció en las profundidades del mar sin afectar a ninguna de las balsas que lo rodeaban.

 
whatsapp

 

Firma

Facebook Flickr Twitter Instagram You Tube Facebook

 

 

 
 
Toda vida vale
ACTUALL HAZTE OIR RELIGION EN LIBERTAD
Ver farmacias de turno en San Isidro
¿Qué es la ideología de género?
GRAVIDA DAMAS ROSADAS MARCHA POR LA VIDA FUNDACION CONIN
CUIDAR TU VIDA EN TUS MANOS FUNDACION LORY BARRA FUNDACION LEER
ASOCIACIÓN TRADICIONAL ARGENTINA EL LAZO MADRES DEL DOLOR FUNDACION ESCOLARES FUNDACIÓN PRIMEROS PASOS DELFINA VASALLO
FUNDACIÓN MARÍA CECILIA FUNDACIÓN COR FUNDACION NOSOTROS
LA CHATA SOLIDARIA CÍRCULO DE POETAS DE LA CIUDAD DE BOULOGNE SUR MER ASOCIACIÓN UMBRALES LA MERCED VIDA
INSTITUCION FÁTIMA

BUSCADOR
Google

Flickr X Instagram You Tube Facebook

Portal UNO Argentina
Todos los derechos reservados | 2004-2024