San Isidro, Buenos Aires | |

 

 

 

 

 

 

     
Flickr X Instagram You Tube Facebook    
  .: FAMILIA

 
Trump promueve el negocio de la F.I.V.
   

El presidente de los E.U.A., Donald Trump, declaró el martes 4 de Marzo que le quitará cargas legales y administrativas a la fecundación in vitro "para apoyar a las familias estadounidenses".

Como dice una hoja informativa de la Casa Blanca: "El presidente Trump ha abogado durante mucho tiempo por más bebés y la expansión de las familias estadounidenses: ‘Porque queremos más bebés, por decirlo muy bien… Los tratamientos de fecundación in vitro son caros. Es muy difícil para muchas personas hacerlo y conseguirlo, pero he estado a favor de la F.I.V., desde el principio".

Sin embargo, hay muchas desventajas de ampliar el acceso a la F.I.V.: simplemente no es bueno para los niños, para sus padres, para las familias y para la nación.

La fecundación in vitro no aumentará la tasa de natalidad

Es muy poco probable que la fecundación in vitro impulse la tasa de natalidad de los E.U.A. La tasa de fertilidad de reemplazo debe llegar a 2,1, mientras que la cifra actual es de apenas 1,6.

La tasa de natalidad es baja en gran parte porque las mujeres posponen la maternidad hasta finales de los 30 años, cuando su fertilidad disminuye drásticamente.

Los tratamientos de F.I.V. ayudan a algunas mujeres mayores a tener bebés, pero esto solo fomenta falsas esperanzas en otras mujeres que posponen los hijos hasta que es demasiado tarde.

La fecundación in vitro permite a muchas parejas casadas infértiles tener la bendición de tener hijos. Pero también ha permitido una explosión en la paternidad para parejas homosexuales y hombres y mujeres solteros. 

Una declaración de política emitida recientemente por la Sociedad Estadounidense de Medicina Reproductiva, el máximo organismo de la industria de la FIV, dijo que "las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, queer y sin pareja" tienen derecho a tener familias.

De hecho, la orden ejecutiva de Trump declaró que "nuestra política pública debe facilitar que las madres y los padres amorosos y anhelantes tengan hijos". No dice nada sobre si esas madres y padres deben estar casados.

Como ejemplo del tipo de complicaciones que acompañan a la F.I.V., el último número de Reproductive Biomedicine Online, una revista para profesionales de la F.I.V., destacó el caso de una persona transgénero de mujer a hombre cuya pareja era una persona transgénero de hombre a mujer. Con la ayuda de la fecundación in vitro y una madre sustituta, tuvieron un hijo. ¿Es ese el tipo de familia que Trump quiere apoyar?

La fecundación in vitro mercantiliza a los seres humanos

Los niños que se convierten en mercancías no serán tratados con la dignidad que merecen como seres humanos únicos e irremplazables. Los errores en la industria de la F.I.V. no son infrecuentes. 

La F.I.V. está dirigida por empresas codiciosas que quieren obtener grandes beneficios

La industria de la fecundación in vitro es retratada en los medios de comunicación como un hada madrina.

Pero la fecundación in vitro es un negocio y los médicos son seres humanos impulsados por la maximización de beneficios. 

Según un abogado estadounidense especializado en temas de fertilidad, Adam Wolf: "La industria de la F.I.V. en Estados Unidos es un negocio enorme. Si bien las clínicas de fertilidad pueden hacer grandes cosas, no se equivoque: esta es una industria enorme con mucho dinero. Los fondos de cobertura están invirtiendo fuertemente en el espacio, y algunos ahora incluso poseen grandes redes de clínicas de fertilidad".

La fecundación in vitro crea dilemas morales insolubles

El más obvio de ellos es la multiplicación de embriones congelados en las clínicas americanas de F.I.V.. No hay cifras fiables, pero se estima que hay alrededor de 1.000.000 de ellos. Son demasiado preciosos para destruirlos o donarlos a la ciencia, pero no lo suficientemente valiosos como para ser implantados en el vientre de una madre.

La existencia de la fecundación in vitro también ha creado una industria mundial de la gestación subrogada. Parejas o individuos que no pueden tener sus propios hijos alquilan los vientres de mujeres en países pobres y remotos como Ucrania, Georgia, Laos o Camboya. La trata y la explotación son problemas enormes. La gestación subrogada es una pesadilla para los derechos humanos.

La fecundación in vitro externaliza la intimidad sexual

Los embriólogos y contadores se convierten en una parte tan importante del proceso de creación de un bebé como los padres. Esto es un error. Todo ser humano tiene derecho a comenzar la vida como un acto de amor por parte de una madre y un padre.

Es cierto que este no es un punto de vista popular fuera de la Iglesia Católica. Pero también es la opinión de Dolce & Gabbana, los iconos de la moda gay italiana. En una entrevista con la revista italiana Panorama, expusieron el caso ético contra la F.I.V. tan bien como lo ha hecho cualquier teólogo. 

"No hay descendencia química y útero alquilado: la vida tiene un flujo natural, hay cosas que no se deben cambiar… Naces de una madre y un padre, o al menos así es como debería ser. Yo los llamo hijos de la química, niños sintéticos. Útero alquilado, semen escogido de un catálogo"

La fecundación in vitro es una puerta de entrada a la eugenesia

El profesor Robert Edwards, el científico británico que ganó el Premio Nobel por ser pionero en la F.I.V., fue miembro de la Sociedad Eugenésica de Gran Bretaña durante la mayor parte de su carrera. Sus sueños para la tecnología que inventó estaban impregnados de eugenesia. La tentación de que sus sucesores se involucren en la eugenesia impulsada por el consumo va a ser casi irresistible.

Estos servicios no están disponibles en este momento, pero las clínicas están examinando los embriones para detectar enfermedades. Una empresa estadounidense llamada Genomic Prediction ofrece actualmente una "prueba de puntuación de la salud del embrión" para reducir el riesgo genético de enfermedades poligénicas, trastornos cuyo riesgo está influenciado por muchos genes.

El siguiente paso será jugar con los genes para hacer que los descendientes potenciales sean atléticos, inteligentes, de ojos azules, más saludables o más altos.

La fecundación in vitro es cara. Según la Casa Blanca

El costo oscila entre 12.000 y 25.000 dólares por ciclo, y es posible que se necesiten varios ciclos para quedar embarazada. Pero Trump ha prometido pagar la factura. "Bajo la administración de Trump, su gobierno pagará o su compañía de seguros estará obligada a pagar todos los costos asociados con el tratamiento de F.I.V.", dijo durante la campaña.

Entonces, ¿Cuáles son las posibilidades de que el zar de la reducción de costos de Trump, Elon Musk, proteste diciendo que la F.I.V. gratuita es un sumidero de dinero que el gobierno de E.U.A. no puede permitirse?

Muy escasas. De los 13 hijos de Musk con varias mujeres, al menos cinco son bebés de fecundación in vitro.

[Fuente: bioeticablog.com / mercatornet.com]

 
whatsapp

 

Firma

Facebook Flickr Twitter Instagram You Tube Facebook

 

 

 
 
Toda vida vale
ACTUALL HAZTE OIR RELIGION EN LIBERTAD
Ver farmacias de turno en San Isidro
¿Qué es la ideología de género?
GRAVIDA DAMAS ROSADAS MARCHA POR LA VIDA FUNDACION CONIN
CUIDAR TU VIDA EN TUS MANOS FUNDACION LORY BARRA FUNDACION LEER
ASOCIACIÓN TRADICIONAL ARGENTINA EL LAZO MADRES DEL DOLOR FUNDACION ESCOLARES FUNDACIÓN PRIMEROS PASOS DELFINA VASALLO
FUNDACIÓN MARÍA CECILIA FUNDACIÓN COR FUNDACION NOSOTROS
LA CHATA SOLIDARIA CÍRCULO DE POETAS DE LA CIUDAD DE BOULOGNE SUR MER ASOCIACIÓN UMBRALES LA MERCED VIDA
INSTITUCION FÁTIMA

BUSCADOR
Google

Flickr X Instagram You Tube Facebook

Portal UNO Argentina
Todos los derechos reservados | 2004-2024