El intendente de San Isidro anunció que en 2025 el gobierno municipal invertirá 42.000.000 de dólares (fondos propios), lo que representa un 20% del presupuesto del año, para obras y equipamiento para espacio público, seguridad, salud, desarrollo social, innovación y educación.
"Es el doble que los mejores índices de inversión pública registrados en San Isidro, que llegaban a 10% con apoyo de fuentes provinciales y nacionales”, dijo Ramón Lanús en la apertura de sesiones legislativas.
En espacio público se invertirán 28.000.000 de dólares para mejoras en calles, veredas y transformaciones urbanas como las que están en marcha en las avenidas Andrés Rolón y Sir Alexander Fleming, y el paseo 33 Orientales en Beccar, entre otras.
Con el marco del Plan de Reparación de calles y veredas se completarán 230 obras de repavimentación y mediante el Plan Integral de Arbolado se arreglarán más de 500 frentes de veredas, se plantarán más de 4.200 árboles y habrá unas 6.500 podas.
El Corredor Rolón, en Beccar, anunció Lanús es una obra que cambiará esa avenida al ordenar el tránsito, sumando espacio en veredas y lugares de estacionamiento entre Uruguay y José Ingenieros. Se mejorarán la fluidez, la seguridad vial y la comodidad de quienes toman colectivos en la zona. La obra incluye ocho nuevas paradas de colectivos, techadas y con mapas e información, 136 luminarias nuevas; 120 árboles y plantas; un boulevard central y una rotonda en el cruce con José Ingenieros.
En la avenida Sir Alexander Fleming, en Martínez, se están reconstruyendo pavimento y veredas desde Monseñor Larumbe hasta Dorrego con el objetivo de optimizar ese espacio. Se renovarán las veredas priorizando el uso de cada frentista, se reordenará el estacionamiento brindando más espacio para los peatones, se plantarán árboles e integrarán canteros, se mejorarán los espacios de espera de colectivo y el alumbrado público.
En el Bajo de Beccar, ya empezaron las obras para recuperar la zona del monumento a los 33 Orientales, un espacio de 5.000 m2 que estaba abandonado, sin infraestructura ni iluminación. Las obras incluyen una rambla accesible y segura, áreas verdes, árboles, luminarias, mesas y bancos, bebederos y bicicleteros. También serán restaurados los monumentos al General Juan Antonio Lavalleja y 33 Orientales para inaugurarlos en Abril, cuando se cumplan los 200 años de la gesta libertadora de la Banda Oriental. Esta obra apunta a lograr un frente costero con nuevos espacios verdes y un paseo que permita recorrerlo, logrando la mayor continuidad desde Paraná hasta 33 Orientales, recuperando el acceso público.
En Boulogne, sobre la calle Ipiranta, se va a inaugurar un nuevo paseo de 600 metros con bicisenda, zona de ejercicios, juegos infantiles, mesas, veredas más amplias, luminarias y árboles. Este paseo estará a cargo de la empresa que construirá un desarrollo inmobiliario en terrenos que fueran del Ejército y que retornaron a un privado. Ese emprendimiento fue modificado por la actual gestión municipal, que bajó la densidad de 65 a 49 lotes en la primera etapa. El paseo será construido antes que el barrio.