San Isidro, Buenos Aires | |

 

 

 

 

 

 

     
Flickr X Instagram You Tube Facebook    
  .: NOVEDADES

 
Comenzó el ciclo lectivo 2025 en San Isidro
   
El intendente Ramón Lanús participó este miércoles 5 de Marzo del primer día de clases en el Jardín de Infantes Nº 10 y señaló en su discurso la novedad de la doble jornada y la apertura de salas para niños de 2 años en algunos establecimientos municipales.

"Ampliar la jornada escolar significa garantizar mejores trayectorias educativas desde la primera infancia, con más oportunidades de aprendizaje en inglés, música, educación física y robótica. De esta manera, nos aseguramos de que cada niño crezca en un entorno de cuidado, nutrición y estimulación, cimentando bases sólidas para su desarrollo integral”, expresó Lanús.

En San Isidro el sistema educativo municipal cuenta este año con 2.900 alumnos inscriptos, entre los 12 jardines de infantes, la escuela "Malvinas Argentinas" y la escuela de Educación Especial ERIPLA, además de los 250 inscriptos que asistirán a los 4 Centros Faro para la Primera Infancia.

Este año San Isidro pone en práctica la readecuación del Nivel Inicial que propone la doble jornada, de 8:00 a 16:00, en los jardines N° 5 y N° 11 (Martínez) y el N° 10 (Beccar). Ademas se abren salas de 2 años en ambos turnos en los jardines N° 5, 10, 2 (Boulogne), N°6 (Beccar) y N°12 (Villa Adelina).

Estas medidas satisfacen la demanda de muchas familias que necesitan conciliar la vida laboral con el cuidado y la educación de sus hijos, lo que beneficia a más de 450 chicos y sus entornos.

La Municipalidad, además, lleva adelante la campaña "La escuela te espera" que busca detectar a quienes interrumpieron su escolaridad y que año retomen las clases.

Los 12 jardines de infantes tienen en sus planes de estudios áreas como pensamiento computacional y robótica (implementados desde 2024), inglés, música y un programa de alfabetización inicial. Además cuentan con orientación escolar, brindan la provisión de desayuno/merienda, promueven salidas educativas y charlas a las familias sobre crianza, entre otras actividades.

Los Centro Faro para la Primera Infancia complementan la educación familiar desde una mirada pedagógica y de cuidado considerando las realidades particulares de cada familia y facilitando los medios necesarios para que cada niño pueda potenciar sus capacidades. Ubicadas en Villa Adelina, Beccar y Boulogne, estas instituciones acompañan el desarrollo de los niños desde los 45 días hasta los 2 años.

El gobierno local lleva adelante programas, jornadas, charlas y talleres para que docentes y directivos estén en un constante proceso de formación profesional, y actualizados respecto de temáticas como bullying, inclusión educativa, apuestas online y ludopatía, pensamiento computacional, robótica y el aprendizaje de las ciencias y alfabetización, entre otras. Algunas de estas propuestas se llevan a cabo en alianza con instituciones y especialistas del sector privado que les permiten a los docentes adquirir nuevas herramientas para llevar a las aulas.

 
whatsapp

 

Firma

Facebook Flickr Twitter Instagram You Tube Facebook

 

 

 
 
Toda vida vale
ACTUALL HAZTE OIR RELIGION EN LIBERTAD
Ver farmacias de turno en San Isidro
¿Qué es la ideología de género?
GRAVIDA DAMAS ROSADAS MARCHA POR LA VIDA FUNDACION CONIN
CUIDAR TU VIDA EN TUS MANOS FUNDACION LORY BARRA FUNDACION LEER
ASOCIACIÓN TRADICIONAL ARGENTINA EL LAZO MADRES DEL DOLOR FUNDACION ESCOLARES FUNDACIÓN PRIMEROS PASOS DELFINA VASALLO
FUNDACIÓN MARÍA CECILIA FUNDACIÓN COR FUNDACION NOSOTROS
LA CHATA SOLIDARIA CÍRCULO DE POETAS DE LA CIUDAD DE BOULOGNE SUR MER ASOCIACIÓN UMBRALES LA MERCED VIDA
INSTITUCION FÁTIMA

BUSCADOR
Google

Flickr X Instagram You Tube Facebook

Portal UNO Argentina
Todos los derechos reservados | 2004-2024