El gobierno municipal de San Isidro capacitará a alumnos, docentes y directivos de escuelas para que puedan utilizar "Ojos en Alerta", la red que ya tiene más de 6.600 vecinos y que generó 700 alertas que derivaron en 30 detenciones.
“Sabemos que la inseguridad es la principal preocupación de los vecinos y por eso es el eje principal de nuestro trabajo. Dijimos que nos íbamos a hacer cargo del problema y lo estamos haciendo. Ahora avanzamos para implementar Ojos en Alerta para que la comunidad educativa pueda notificarnos y prevenir situaciones de riesgo y casos de emergencia”, sostuvo el intendente Ramón Lanús.
En junio de 2024, la Municipalidad de San Isidro incorporó a su Sistema de Seguridad, el programa “Ojos en Alerta, un recurso de comunicación directa a través de WhatsApp, con el Centro de Operaciones Municipal (COM).
Desde la puesta en marcha de Ojos en Alerta en San Isidro hubo 30 sospechosos detenidos apor diferentes hechos como arrebatos, tenencia de drogas, tentativas de robo y se logró encontrar un auto robado. De un total de 700 alertas, un 62% fueron de prevención, mientras que el restante fueron por hechos delictivos captados in fraganti. El 48% de los contactos fue mediante textos y 3 de cada 10 vecinos enviaton fotos y videos.
Quienes deseen participar en una capacitación para contar con la herramienta deben inscribirse de manera en el siguiente link: bit.ly/OJOS-EN-ALERTA.
Deben completar el formulario para luego asistir a la formación que se ofrece en distintos días, horarios y puntos del distrito. Una vez concluida esa instancia, los vecinos reciben el número de WhatsApp al que podrán hacer llegar sus mensajes.
“Ojos en Alerta” complementa el Sistema de Seguridad que cuenta con 1.293 cámaras, 46 motos y 120 móviles - blindados, con GPS y conectados a la Centro de Operaciones Municipal - que patrullan las calles las 24 horas.