San Isidro, Buenos Aires | |

 

 

 

 

 

 

     
Flickr X Instagram You Tube Facebook    
  .: ACADEMICAS

 
El golpe de calor es un riesgo grave para la salud
   
No es necesario que se registren temperaturas tan extremas como las que se anuncian para estos días, para que pueda darse el temible golpe de calor, una falla en el mecanismo de enfriamiento de la sudoración (por el que se elimina el 75% del exceso de toxinas) en la que el cuerpo comienza a tener dificultades para regularse. Cuando se alcanzan los 40°C o más en menos de 15 minutos, se alcanza la situación llamada “hipertemia”. 

En ese caso, sin la atención adecuada de la persona, es posible un cuadro grave y hasta incluso la muerte.

Los niños menores de 5 años; las personas mayores; embarazadas; con enfermedades crónicas o sobrepeso; los que están expuestos al calor en su ambiente laboral y las personas que viven en situación de calle son algunos de los que pueden verse más afectadas por las temperaturas elevadas.

ANTES del golpe de calor la persona puede presentar:
  • Sudoración excesiva.
  • En los bebés irritación en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal
  • Piel pálida
  • Sensación de sofocación.
  • Sed intensa y sequedad en la boca
  • Calambres
  • Agotamiento, cansancio o debilidad
  • Dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos
  • Dolor de cabeza
  • Mareos o desmayo
En el golpe de calor, además de lo anterior, aparecen temperatura corporal de 39°C o mas; piel roja, caliente y seca; respiración y frecuencia cardíaca acelerada.

Todos estos síntomas son preocupantes, pero mucho más cuando se dan en personas ancianas y niños.

Las primeras medidas ante lo que se suponga que es un golpe de calor son llevar a la persona a un lugar fresco, o con aire acondicionado, y quitar el exceso de ropa, darle un baño de agua fría o hielo, si es posible, colocar paños húmedos fríos sobre la piel, en la cabeza, el cuello, las axilas y la ingle, mojar la ropa con agua fría y, si está disponible, colocar a la persona delante de un ventilador.

PREVENCIÓN
  • Tomar mucha agua, de 2 a 3 litros
  • Evitar tomar sol entre las 10:00 y las 16:00 y usar siempre cremas protectoras con factor alto.
  • No hacer ejercicios físicos si no se está preparado para ello.
  • Evitar consumir bebidas y alimentos calóricos (cerveza, gaseosas, comidas con materia grasa) y bebidas alcohólicas.
  • Preferir ropas livianas y con colores claros.
  • Consumir muchas frutas y alimentos frescos.
  • Permanecer en lugares frescos y evitar los cambios bruscos de temperaturas (de lugares refrigerados al exterior y viceversa)
 
ATENCIÓN ESPECIAL CON LOS NIÑOS
 
Los cuidados deben extremarse cuando se trata de bebés y niños. Entre las recomendaciones más importantes están:
  • Utilizar protectores solares nivel 60 hipoalergérnicos en bebés mayores a 6 meses y renovarlo cada 4 horas. Si se moja, se renueva luego.
  • No exponerlos al sol y al calor con temperaturas mayores a 30º
  • Evitar el sol entre las 10:00 y las 18:00.
  • Protegerlos del sol directo. Recordar que dentro de una carpa o debajo de un árbol tambien se puede ver afectado por un golpe de calor.
  • Ropas livianas de colores claros y gorro. Proteger la vista también.
  • Verificar que los alimentos estén bien refrigerados y sean frescos. Evitar productos de origen desconocido.
  • Dar a beber abundante agua potable y fresca, evitar jugos sintéticos o preparados sin la higiene adecuada.
  • En los bebés pequeños con lactancia materna exclusiva se recomienda aumentar la frecuencia. No es necesario incorporar agua en su ingesta.
 
whatsapp

 

Firma

Facebook Flickr Twitter Instagram You Tube Facebook

 

 

 
 
Toda vida vale
ACTUALL HAZTE OIR RELIGION EN LIBERTAD
Ver farmacias de turno en San Isidro
¿Qué es la ideología de género?
GRAVIDA DAMAS ROSADAS MARCHA POR LA VIDA FUNDACION CONIN
CUIDAR TU VIDA EN TUS MANOS FUNDACION LORY BARRA FUNDACION LEER
ASOCIACIÓN TRADICIONAL ARGENTINA EL LAZO MADRES DEL DOLOR FUNDACION ESCOLARES FUNDACIÓN PRIMEROS PASOS DELFINA VASALLO
FUNDACIÓN MARÍA CECILIA FUNDACIÓN COR FUNDACION NOSOTROS
LA CHATA SOLIDARIA CÍRCULO DE POETAS DE LA CIUDAD DE BOULOGNE SUR MER ASOCIACIÓN UMBRALES LA MERCED VIDA
INSTITUCION FÁTIMA

BUSCADOR
Google

Flickr X Instagram You Tube Facebook

Portal UNO Argentina
Todos los derechos reservados | 2004-2024