San Isidro, Buenos Aires | |

 

 

 

 

 

 

     
Flickr X Instagram You Tube Facebook    
  .: NOTICIAS

 
600 vecinos en menos de 200 días se conectaron con Ojos en Alerta
   
Hace 200 días que fue presentado en San Isidro el programa "Ojos en Alerta", una herramienta de participación ciudadana creada por la Municipalidad de San Miguel que conecta a los vecinos con el Centro de Operaciones ubicado en el edificio administrativo de la avenida Centenario, para dar respuesta a situaciones de inseguridad.

Hasta el momento son 6.000 los vecinos conectados (algo menos del 4% del total) y la Municipalidad espera, para el 2025, llegar a 20.000.

San Isidro tiene 298.777 vecinos y una densidad poblacional de 5.808 habitantes por Km2. Es el distrito más poblado de la Provincia de Buenos Aires (luego de Moreno, Morón, Quilmes, Tres de Febrero y Vicente López), con un 21,6% de menores de 18 años (64.222) y un 23,8% de mayores de 60 (70.740).

Utilizando el popular recurso de Whatsapp, los vecinos pueden enviar mensajes de texto y voz, fotos y videos directamente al C.O.M. lo que aumenta las posibilidades de responder ante situaciones de inseguridad, emergencias sanitarias y otros. Cada vecino ingresa al sistema luego de una capacitación. Hubo 350 capacitaciones en dependencias municipales, clubes, comercios y domicilios particulares.

Desde Junio, esta forma de trabajo permitió recibir un promedio de 3 alertas por día (600 en total hasta Diciembre) que desembocaron en 25 detenciones por arrebatos, tenencia de drogas, tentativas de robo y la recuperación de un auto robado.

El 62% de las alertas fueron de prevención, mientras que el resto fue por hechos delictivos infraganti. La forma más utilizada fue el envío de textos, y 3 de cada 10 alertas utilizaron fotos y videos.

Las notificaciones son recibidas por los operadores del C.O.M., quienes realizan un seguimiento del episodio a través de las distintas herramientas de videovigilancia y asisten a los vecinos enviando un móvil policial, una ambulancia, alguna unidad de defensa civil.

"Sabemos que la inseguridad es la principal preocupación de los vecinos y por eso es el eje principal de nuestra gestión. Fue un cambio de paradigma, un cambio cultural que marcó la diferencia; los sanisidrenses son protagonistas y tienen un rol relevante para que entre todos  podamos lograr una ciudad donde vivir más tranquilos", dijo el intendente Ramón Lanús.

"El balance es muy positivo porque los vecinos adoptaron la herramienta y se involucraron, lo que nos permitió intervenir con inmediatez ante eventuales hechos delictivos o emergencias".

Quienes deseen participar de la capacitación para utilizar Ojos en Alerta deben inscribirse por Internet en bit.ly/OJOS-EN-ALERTA. Deben completar un formulario para asistir a la formación que se ofrece en distintos días, horarios y puntos del distrito. Una vez concluida esa instancia, los vecinos recibirán el número de WhatsApp al que podrán hacer llegar sus mensajes.

"Ojos en Alerta" complementa el programa de seguridad municipal que cuenta con 1.293 cámaras, 46 motos y 120 móviles blindados y conectados a la Centro de Operaciones Municipal, que patrullan las calles las 24 horas.

 
whatsapp

 

Firma

Facebook Flickr Twitter Instagram You Tube Facebook

 

 

 
 
Toda vida vale
ACTUALL HAZTE OIR RELIGION EN LIBERTAD
Ver farmacias de turno en San Isidro
¿Qué es la ideología de género?
GRAVIDA DAMAS ROSADAS MARCHA POR LA VIDA FUNDACION CONIN
CUIDAR TU VIDA EN TUS MANOS FUNDACION LORY BARRA FUNDACION LEER
ASOCIACIÓN TRADICIONAL ARGENTINA EL LAZO MADRES DEL DOLOR FUNDACION ESCOLARES FUNDACIÓN PRIMEROS PASOS DELFINA VASALLO
FUNDACIÓN MARÍA CECILIA FUNDACIÓN COR FUNDACION NOSOTROS
LA CHATA SOLIDARIA CÍRCULO DE POETAS DE LA CIUDAD DE BOULOGNE SUR MER ASOCIACIÓN UMBRALES LA MERCED VIDA
INSTITUCION FÁTIMA

BUSCADOR
Google

Flickr X Instagram You Tube Facebook

Portal UNO Argentina
Todos los derechos reservados | 2004-2024