San Isidro, Buenos Aires | |

 

 
Flickr X Instagram You Tube Facebook
  .: VALORES

 
¿Cuál gobierno provida?
   
En 2023 muchos ciudadanos se inclinaron por la fórmula presidencial Milei-Villarruel teniendo en cuenta las declaraciones de ambos en torno a la defensa de la vida antes de nacer.

Hubo quienes los vieron a ambos en marchas contra el aborto legal (aunque seguramente fue más presente, constante y enfocada la actual vicepresidente) y dijeron en más de una entrevista que eran "celestes".

Las declaraciones públicas de Milei y la valiosa compañía de Villarruel arriaron los votos de los provida que creyeron encontrar el camino para enfrentar la estructura genocida amparada en la ley vigente desde Enero de 2021.

Pero, tristemente, otra vez los ciudadanos fueron engañados: 4 meses después de asumir, Javier Milei respondió falsamente en una entrevista a un medio europeo (BBC) que ir contra la ley de aborto nunca había sido una promesa de campaña y que eso no estaba en su agenda de gobierno.

No obstante, el gobierno de Milei dejó de comprar y distribuir drogas para hacer abortos, pero no hizo lo mismo con la siniestra "píldora del día después", los anticonceptivos orales e inyectables y los métodos de larga duración (D.I.U. e Implantes subdérmicos). Como muchos bien informados saben, los métodos llamados "anticonceptivos" aseguran su efectividad con componentes antianidatorios, lo que los constituye en abortivos, además de impulsar no pocas complicaciones en la salud de las mujeres.

La dudosa postura oficial respecto de tan delicado tema incluyó la postergación de cualquier presentación de proyectos de derogación (argumentando la escasez de legisladores propios) e incluso el intento de prohibición de acciones abiertamente provida a algunos funcionarios.

El prestigioso servicio de Notivida informó que Guillermo Francos, el jefe de Gabinete de Ministros, ofreció en la Cámara de Diputados de la Nación el Informe de Gestión N°144 y entre las muchas preguntas que recibió varias se referían a los insumos de salud sexual y reproductiva.

En sus respuestas, el gobierno reafirmó que durante esta gestión no se enviaron abortivos. Pero en lo referido a los anticonceptivos remitidos a cada provincia durante el 2024 y el primer semestre 2025, la gestión de La Libertad Avanza sí mostró tener plata para gastar.

  1. En 2024 Milei compró y distribuyó 367.580 anticonceptivos inyectables, 1.731.895 anticonceptivos orales, 31.906 D.I.U., 246.540 pildoras del día después, 124.020 implantes subdérmicos y 2.446.576 preservativos.
  2. En tanto, en el primer semestre del 2025, el gobierno nacional compró y distribuyó 385.360 anticonceptivos inyectables, 27.120 D.I.U., 64.700 implantens subdérmicos y 31.598 píldoras del días después.

Es claro que existen otros temas de la gestión de gobierno, pero es indiscutible que la vida de los niños por nacer y la salud física y emocional de sus madres es central para miles que le hacen frente -como pueden- a la implacable y astuta industria del aborto. Este análisis no es operación política, ni interpretación liviana de discursos mediáticos. La compra y distribución de los productos mencionados, sumado a la nula acción oficial para asistir y contener adecuadamente a mujeres que buscan abortar, son hechos concretos de La Libertad Avanza, que simula estar en el lado correcto mientras actúa en el opuesto.

Es evidente que el gobierno de Javier Milei, su infaltable hermana (Victoria Villarruel apartada de cualquier toma de decisión) y no pocos funcionarios de comprobable postura "verde" no garantizan la protección de la vida más indefensa. Y aún nadie sabe qué puede pasar ante un posible debate por la eutanasia u otras aberraciones.

Año 2024

1: Anticonceptivos orales | 2: Anticonceptivos inyectables | 3: D.I.U. |

4: Implantes subdérmicos | 5: Píldoras del día después | 6: Preservativos

Jurisdicciones

1

2

3

4

5

6

Buenos Aires

450.182

97.297

10.866

31.205

63.772

651.600

Catamarca

30.962

6.960

400

2.840

4.219

44.624

Chaco

90.606

14.912

1.150

5.090

10.207

117.936

Chubut

26.740

7.210

320

1.610

6.047

36.288

C.A.B.A.

36.012

3.400

2.110

5.450

23.051

10.368

Córdoba

169.754

45.401

2.980

12.490

20.062

234.720

Corrientes

73.755

11.244

750

4.580

7.336

114.304

Entre Ríos

89.753

13.156

800

3.880

9.897

131.184

Formosa

31.095

7.615

650

2.860

3.776

35.568

Jujuy

39.604

11.725

950

4.880

5.573

64.080

La Pampa

16.854

3.665

273

1.040

2.254

28.944

La Rioja

19.974

4.565

450

2.090

2.659

38.152

Mendoza

72.578

16.125

1.125

3.530

8.532

110.160

Misiones

79.118

18.755

650

6.360

8.958

116.744

Neuquén

27.811

6.380

500

1.860

3.260

43.632

Rio Negro

26.506

8.000

525

2.020

7.252

10.368

Salta

52.897

14.240

1.957

7.060

7.337

79.056

San Juan

26.716

5.420

400

1.960

2.637

38.016

San Luis

26.182

10.000

450

1.720

9.065

20.736

Santa Cruz

10.551

1.812

170

1.305

1.950

15.552

Santa Fe

165.191

30.156

2.410

7.310

17.316

242.464

S. del Estero

81.673

13.184

800

6.350

8.909

123.120

T. del Fuego

7.593

1.362

170

530

2.130

13.680

Tucumán

78.788

14.996

1.050

5.550

10.341

123.120

Otros destinos

1.000

--- 

--- 

450

--- 

2.160

 
 

2025

Primer semestre

1: Anticonceptivos inyectables | 2: D.I.U. | 3: Implantes

subdérmicos | 4: Píldoras del día después

Jurisdicciones 

1

3

4

Buenos Aires

99.270

8.690

17.200

7.252

Catamarca

6.750

390

1.400

518

Chaco

17.330

750

4.350

1.295

Chubut

7.720

290

950

1.036

C.A.B.A.

19.250

1.740

5.500

4.403

Córdoba

36.310

1.790

5.500

1.813

Corrientes

12.710

570

2.750

777

Entre Ríos

14.420

570

3.000

1.036

Formosa

7.310

2.950

1.550

518

Jujuy

11.880

640

2.100

777

La Pampa

3.510

260

450

259

La Rioja

4.460

260

1.100

259

Mendoza

16.180

1.040

1.950

1.036

Misiones

14.200

320

3.200

1.036

Neuquén

6.360

590

850

259

Rio Negro

12.480

460

750

1.554

Salta

14.480

1.250

2.900

1.036

San Juan

5.980

360

850

259

San Luis

16.030

1.110

950

1.813

Santa Cruz

2.050

160

550

259

Santa Fe

32.310

1.460

4.700

2.072

Santiago del Estero

15.040

390

3.500

1.036

Tierra del Fuego

1.280

110

150

259

Tucumán

16.460

970

4.000

1.036


Información provista por el Departamento de Aseguramiento de Insumos de la Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva. Fecha de procesamiento: 13/08/2025.

LA VERDAD SOBRE LA PÍLDORA DEL DÍA DESPUÉS
Entrevista a la Dra. Dora María Aleksinko de Ibañez Padilla



[Fuente: NOTIVIDA]

 
whatsapp

 

Firma

Facebook Flickr Twitter Instagram You Tube Facebook

 

 

 
 
Toda vida vale
ACTUALL HAZTE OIR RELIGION EN LIBERTAD
Ver farmacias de turno en San Isidro
¿Qué es la ideología de género?
GRAVIDA DAMAS ROSADAS MARCHA POR LA VIDA FUNDACION CONIN
CUIDAR TU VIDA EN TUS MANOS FUNDACION LORY BARRA FUNDACION LEER
ASOCIACIÓN TRADICIONAL ARGENTINA EL LAZO MADRES DEL DOLOR FUNDACION ESCOLARES FUNDACIÓN PRIMEROS PASOS DELFINA VASALLO
FUNDACIÓN MARÍA CECILIA FUNDACIÓN COR FUNDACION NOSOTROS
LA CHATA SOLIDARIA CÍRCULO DE POETAS DE LA CIUDAD DE BOULOGNE SUR MER ASOCIACIÓN UMBRALES LA MERCED VIDA
INSTITUCION FÁTIMA

BUSCADOR
Google

Flickr X Instagram You Tube Facebook

Portal UNO Argentina
Todos los derechos reservados | 2004-2024