Nelson Mandela: Una mirada más completa sobre un ícono
Nelson Rolihlahla Mandela nació en Mvezo en Julio de 1918 y murió en Johannesburg el 5 de Diciembre de 2013.
Fue abogado, activista contra la segregación racial y presidente de Sudáfrica entre 1994 a 1999.
A los 27 años fue detenido por sedición (fue el fundador y líder de una organización terrorista del PARTIDO COMUNISTA SUDAFRICANO).
Fue el primer mandatario negro en el Poder Ejecutivo, elegido por el voto de la población. Su gobierno se centró en desarmar la estructura social y política del apartheid, evitando el racismo institucionalizado, la pobreza y la desigualdad social.
Fiel a sus ideas comunistas era admirador de FIDEL CASTRO, MAO ZEDONG y de ERNESTO"CHE" GUEVARA, tres líderes que no tuvieron reparos en asesinar a quien se opusiera o cuestionara sus ideas.
No muchos conocen las acciones de gobierno de NelsonMandela desde 1996 contra la vida humana más indefensa en su país (aún vigentes), además de su activa militancia en el tema.
Mandela impuso la ley de "Libre Elección respecto a la Interrupción del Embarazo". Esa ley aún es responsable de una tragedia que se concreta en 253 centros de salud autorizados para MATAR.
Por esa ley de Mandela -que rige desde 1997- ni la madre, ni los médicos, ni el sistema de salud reciben penalidad alguna por cercenar la vida de un ser humano en gestación. Las parteras y enfermeras están autorizadas a realizar abortos.
Esta ley permite asesinar a un ser humano en gestación SIN NINGUNA RESTRICCIÓN NI MOTIVOS durante las primeras 12 semanas de vida e incluye la posibilidad de abortos en menores SIN EL CONOCIMIENTO Y CONSENTIMIENTO DE SUS PADRES.
Siguiendo la línea militancia proaborto de Mandela, en 2001 se aprobó el uso de la peligrosa "píldora del día después" (RU-486). En 2008 la ley fue enmendada para ampliar los casos no penalizados de aborto.
Mandela contó siempre para su obra contraria a la vida con el potente apoyo económico y político de la Fundación Rockefeller, el Banco Mundial, Planned Parenthood y de otros. Logró impulsar la difusión de los anticonceptivos, también entre los menores.
En Sudáfrica los médicos que no quieren hacer abortos, son obligados a realizarlos.
Cada año 80.000 sudafricanos no llegan a nacer, con el amparo de la ley promovida por mítico líder.