San Isidro, Buenos Aires | |

 

 

 

 

 

 

     
Flickr X Instagram You Tube Facebook    
  .: RELIGIOSAS

 
La bandera argentina, Belgrano y la Santisima Virgen
   

El Gral. Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano había considerado la necesidad de que existiera una bandera argentina.

El 27 de febrero de 1812 escribió al Triunvirato: "Siendo preciso enarbolar bandera, y no teniéndola la mandé hacer blanca y celeste, conforme a los colores de la escarapela nacional".

En 1806, durante la primera invasión de los ingleses, Juan Martín de Pueyrredon (1) hizo que le entregaran a las tropas como estandarte el de la "Purísima Concepción" y un par de cintas, una celeste como el manto de la Virgen de Luján y otra blanca como su vestido. Con ellas combatieron y ese sería el antecedente de la escarapela que luego usó la Sociedad Patriótica y después adoptó el Triunvirato.

Existe una versión que refiere a los reyes borbones pero, curiosamente, también terminan siendo los colores de la Santísima Virgen, en su advocación de la Inmaculada Concepción, Patrona de España.

Manuel Belgrano, al recibir en 1793 su título en Leyes en Valladolid (España), juró defender el dogma dela Inmaculada Concepción y reconocía su pertenencia a la Congregación Mariana, cuyo distintivo era una cinta celeste y blanca.

A su regreso de España fundó el Real Consulado de Buenos Aires y colocó al frente un escudo con los colores celeste y blanco, declarando que usaba esos colores en homenaje a la Inmaculada Concepción.

Carlos Belgrano, hermano de Manuel, también militar y presidente del Cabildo de Luján, escribió: "Mi hermano tomó los colores de la bandera del manto de la Inmaculada de quien era ferviente devoto". Y José Lino Gamboa, cabildante de Luján con Carlos Belgrano, dice: "Al dar Belgrano a la gloriosa bandera de su Patria los colores blanco y azul, había querido obsequiar a la Pura y Limpia Concepción de María como ardiente devoto".

El Día de la Bandera fue dispuesto en 1938 (gobernaba el país Jaime Gerardo Roberto Marcelino María Ortiz) con la ley 12.361 estableciebdo la fecha en memoria de su creador que falleció, pobre e ignorado, a los 50 años.

 
whatsapp

 

Firma

Facebook Flickr Twitter Instagram You Tube Facebook

 

 

 
 
Toda vida vale
ACTUALL HAZTE OIR RELIGION EN LIBERTAD
Ver farmacias de turno en San Isidro
¿Qué es la ideología de género?
GRAVIDA DAMAS ROSADAS MARCHA POR LA VIDA FUNDACION CONIN
CUIDAR TU VIDA EN TUS MANOS FUNDACION LORY BARRA FUNDACION LEER
ASOCIACIÓN TRADICIONAL ARGENTINA EL LAZO MADRES DEL DOLOR FUNDACION ESCOLARES FUNDACIÓN PRIMEROS PASOS DELFINA VASALLO
FUNDACIÓN MARÍA CECILIA FUNDACIÓN COR FUNDACION NOSOTROS
LA CHATA SOLIDARIA CÍRCULO DE POETAS DE LA CIUDAD DE BOULOGNE SUR MER ASOCIACIÓN UMBRALES LA MERCED VIDA
INSTITUCION FÁTIMA

BUSCADOR
Google

Flickr X Instagram You Tube Facebook

Portal UNO Argentina
Todos los derechos reservados | 2004-2024