San Isidro, Buenos Aires | |

 

 

 

 

 

 

     
Flickr X Instagram You Tube Facebook    
  .: RELIGIOSAS

 
León XIV y los periodistas encarcelados y muertos por informar de la verdad
   
El Papa ha sido recibido con un largo aplauso por parte de los periodistas luego de su discurso citando una de las bienaventuranzas del Sermón de la Montaña, "Bienaventurados los que trabajan por la paz" (Mt 5,9), ya ha dicho:

"Se trata de una bienaventuranza que nos interpela a todos y que os toca muy de cerca, llamando a cada uno al compromiso de llevar adelante una comunicación diferente, que no busque el consenso a toda costa, que no se vista de palabras agresivas, que no adopte el modelo de la competición, que nunca separe la búsqueda de la verdad del amor con el que humildemente debemos buscarla".

León XIV ha marcado el camino a seguir por todos:

"La paz comienza por cada uno de nosotros: por la manera en que miramos a los demás, escuchamos a los demás, hablamos de los demás; y, en este sentido, la forma en que comunicamos es de fundamental importancia: debemos decir "no" a la guerra de palabras e imágenes, debemos rechazar el paradigma de la guerra".

El Pontífice ha tocado el corazón de los periodistas al acordarse de aquellos que sufren por ejercer su profesión:

"Permitidme entonces reafirmar la solidaridad de la Iglesia con los periodistas encarcelados por haber intentado contar la verdad, y con estas palabras pedir también la liberación de dichos periodistas encarcelados. La Iglesia reconoce en estos testigos —pienso en aquellos que narran la guerra incluso a costa de su vida— el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a estar informados, porque solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres".

Tras agradecer a los presentes por la labor realizada durante el cónclave, León XIV ha asegurado que "vivimos tiempos difíciles de recorrer y de narrar, que representan un desafío para todos nosotros y que no debemos eludir", y a la Iglesia le corresponde "aceptar el desafío del tiempo". "Del mismo modo", ha dicho, "no puede existir una comunicación ni un periodismo fuera del tiempo y de la historia. Como nos recuerda San Agustín, que decía: "Vivamos bien y los tiempos serán buenos. Nosotros somos los tiempos" (Sermón 311).

A continuación, ha vuelto a tener palabras de gratitud a los periodistas presentes en Roma:

"Gracias, pues, por lo que habéis hecho para salir de los estereotipos y lugares comunes, a través de los cuales leemos a menudo la vida cristiana y la vida misma de la Iglesia. Gracias, porque habéis logrado captar lo esencial de lo que somos y transmitirlo con todos los medios al mundo entero".

La Torre de Babel

Una de las partes más importantes de su discurso ha servido para indicar el camino a seguir por un buen periodista:

"Hoy, uno de los desafíos más importantes es el de promover una comunicación capaz de sacarnos de la "torre de Babel" en la que a veces nos encontramos, de la confusión de lenguajes sin amor, a menudo ideológicos o partidistas. Por eso, vuestro servicio, con las palabras que usáis y el estilo que adoptáis, es importante".

"La comunicación, en efecto, no es solo transmisión de información, sino creación de una cultura, de entornos humanos y digitales que se conviertan en espacios de diálogo y de encuentro".

La "inteligencia artificial"

El Pontífice es muy consciente del papel que la inteligencia artificial juega ya en el presente y va a jugar en el futuro

"Y, mirando a la evolución tecnológica, esta misión se vuelve aún más necesaria. Pienso, en particular, en la inteligencia artificial con su inmenso potencial, que requiere, sin embargo, responsabilidad y discernimiento para orientar las herramientas al bien de todos, de modo que puedan producir beneficios para la humanidad. Y esta responsabilidad nos atañe a todos, en proporción a la edad y a los roles sociales".

Tras citar un párrafo del último discurso del papa Francisco para la próxima Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, León XIV ha hecho la siguiente petición a los periodistas:

"Vosotros estáis en primera línea al narrar los conflictos y las esperanzas de paz, las situaciones de injusticia y de pobreza, y el trabajo silencioso de tantos por un mundo mejor. Por eso os pido que elijáis con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz".

El Papa concluyó su intervención dando la bendición en latín y saludando a los principales representantes de los medios presentes en el acto.

Fuente: Infocatólica

 
whatsapp

 

Firma

Facebook Flickr Twitter Instagram You Tube Facebook

 

 

 
 
Toda vida vale
ACTUALL HAZTE OIR RELIGION EN LIBERTAD
Ver farmacias de turno en San Isidro
¿Qué es la ideología de género?
GRAVIDA DAMAS ROSADAS MARCHA POR LA VIDA FUNDACION CONIN
CUIDAR TU VIDA EN TUS MANOS FUNDACION LORY BARRA FUNDACION LEER
ASOCIACIÓN TRADICIONAL ARGENTINA EL LAZO MADRES DEL DOLOR FUNDACION ESCOLARES FUNDACIÓN PRIMEROS PASOS DELFINA VASALLO
FUNDACIÓN MARÍA CECILIA FUNDACIÓN COR FUNDACION NOSOTROS
LA CHATA SOLIDARIA CÍRCULO DE POETAS DE LA CIUDAD DE BOULOGNE SUR MER ASOCIACIÓN UMBRALES LA MERCED VIDA
INSTITUCION FÁTIMA

BUSCADOR
Google

Flickr X Instagram You Tube Facebook

Portal UNO Argentina
Todos los derechos reservados | 2004-2024