Mñor. Oscar Ojea ya no es obispo de San Isidro
Luego de 13 años exactos como obispo titular de la diócesis de San Isidro y con algo más de 78 años, Mñor. Oscar Vicente Ojea concluyó sus funciones, dándole paso al coadjutor Mñor. Guillermo Caride para que ejerza como titular.
Oscar Ojea nació en Buenos Aires el 15 de Octubre de 1946. Tras completar sus estudios eclesiásticos en los seminarios Menor y Mayor de Buenos Aires, fue ordenado el 25 de noviembre de 1972 por Mñor. Juan Carlos Aramburu, arzobispo coadjutor de Buenos Aires.
Desde su ordenación ejerció su ministerio pastoral como vicario parroquial en diversas parroquias porteñas: “María Reina”, “San José de Flores”, “Nuestra Señora de la Piedad”, “San Benito Abad” y “Patrocinio de San José”. Luego fue párroco de “Santa Magdalena Sofía Barat”, “Santa Rosa de Lima” y “Nuestra Señora del Socorro”.
Además fue superior de comunidad en el Seminario Metropolitano de Villa Devoto, asesor del Movimiento Familiar Cristiano, viceasesor del secretariado para la Familia, miembro de la Comisión de preparación del curso anual del Clero Joven, decano del Decanato 3 “Norte”, miembro del Consejo Presbiteral, y párroco consultor.
El 24 de Mayo de 2006 el papa Benedicto XVI lo nombró obispo titular de Suelli y auxiliar de Buenos Aires.
Tras su ordenación episcopal fue Vicario Episcopal de los decanatos de Boca-Barracas, Centro, Norte, Pompeya y Once, con un total de 52 parroquias.
En la Conferencia Episcopal fue presidente de la Comisión Episcopal para Caritas y miembro de las Comisiones de Apostolado Laico y Pastoral Familiar y de Migraciones y Turismo. Fue presidente de la Conferencia Episcopal desde 2017 hasta 2024, cuando fue elegido para ese cargo el arzobispo Marcelo Colombo.
Luego de ser obispo coadjutor por algo más de 2 años, Mñor. Ojea fue el tercer obispo titular de la diócesis de San Isidro, luego de Jorge Casaretto (1985-2011) y Antonio María Aguirre (1957-1987).
Mñor. Guillemo Eduardo Caride
Nació en Buenos Aires el 25 de Mayo de 1962.
Fue ordenado sacerdote el 5 de diciembre de 1986. Fue Vicario parroquial de Nuestra Señora de Lourdes (Beccar) y miembro del Equipo Diocesano de Jóvenes.
En 1995 fue nombrado cuasi párroco de "Nuestra Señora de la Unidad". Fue párroco de “Jesús en el Huerto de los Olivos”, de "Nuestra Señora de la Guardia" y "San Gabriel de la Dolorosa".
Fue formador del seminario diocesano "San Agustín” y director pastoral de los colegios "Jesús en el Huerto de los Olivos", "Niño Jesús de Praga" y "María Santísima de la Luz".
Fue nombrado vicario general de la diócesis en 2012 y presidente de la Junta Regional de Educación Católica.
El Papa Francisco lo nombró obispo auxiliar de la diócesis de San Isidro en Diciembre de 2018 y obispo coadjutor en Febrero de 2024.
La diócesis de San Isidro fue creada por el papa Pío XII y comprende los partidos de San Fernando, San Isidro, Tigre, Vicente López y las secciones 1,2 y 3 de las islas del Delta bonaerense, con una superficie total de 1.379 km2 y 1.200.000 bautizados. Para asistir a esa cantidad de cristianos hay 108 sacerdotes en 66 parroquias, 7 iglesias y capillas.