San Isidro, Buenos Aires | |

 

 
Flickr X Instagram You Tube Facebook
  .: HISTORIAS

 
Biro, el inventor
   

Cada 29 de Setiembre se celebra en la Argentina -desde 1990- el Día del Inventor, una fecha establecida para honrar a un hombre nacido en Budapest (Hungría) en 1899 y que, desde 1940  se radicó en nuestro país.

Ladislao José Biro (László József Bíró) nació en una familia judía de clase media, conformada por su padre, su madre y su hermano.

Fue a la escuela primaria y la secundaria con una orientación hacia las ciencias biológicas, la filosofía y el latín.

A los 16 años participó como soldado en la Primera Guerra Mundial a mediados de 1914.

Luego hizo el primer año en la carrera de medicina, tal vez por mandato familiar, pero abandonó.

Se interesó en el hipnotismo con la intención de ayudar a quienes experimentaban los traumas de la guerra.

El 2 de Noviembre de 1930 contrajo matrimonio con Elsa Isabel Schick, con quien tuvo a su única hija, Mariana, nacida el 16 de Abril de 1932.

Tuvo distintas ocupaciones y su curiosidad lo volcó al periodismo.

En un encuentro fortuito en Yugoslavia con el expresidente argentino Agustín Pedro Justo, recibió una tarjeta personal que tiempo después facilitó su radicación en la Argentina.

Inventó una lapicera a fuente que debía llenarse con agua y que tenía una composición sólida de anilinas, que se iban disolviendo a medida que corría el agua. Este invento lo había realizado en 1928, inspirado en los trabajos que había realizado su padre, sin mayor éxito, con un instrumento para escribir, a mitad de camino entre las lapiceras convencionales y lo que, con el correr de los años, llegaría a ser el bolígrafo.

A los 33 años ya había inventado la caja automática para automóviles, una creación que vendió a los representantes de la General Motors en Berlín.

En 1938 patentó la primera versión del bolígrafo en su país, en Francia y Suiza. Luego de su estadía en Yugoslavia, se dirigió a Francia, donde conoció a quien sería socio y amigo: Juan Jorge Meyne.

En la la Argentina Biro formó la compañía Biro-Meyne-Biro junto con su hermano y Juan Jorge Meyne. A partir de 1941 comenzó a realizar numerosos experimentos para perfeccionar el bolígrafo.

Cuando comenzó a promoverse, a la birome se la llamó "esferográfica" y se hacía hincapié en que siempre estaba cargada, secaba en el acto, permitía hacer copias con papel carbónico, era única que funcionaba en aviones y su tinta era indeleble.

En 1944Biro vendió la patente de la birome a la norteamericana Eversharp-Faber por 2.000.000 de dólares y, en Europa, al empresario italiano radicado en Francia Marcel Bich (que luego fabricaría los famosos bolígrafos Bic).

A partir de 1946 presidió varias sociedades y compañías, y logró traer a numerosas familias desde Hungría que se radiquen en la Argentina, escapando de la locura nazi.

"Mi 'juguete' dejó 36 millones de dólares en el tesoro argentino, dinero que el país ganó vendiendo productos no de la tierra sino del cerebro", dijo el inventor poco antes de morir refiriéndose a la famosa birome.

En 1981 comenzó a trabajar en lo que sería su último invento, el cual no pudo concluir, el enriquecimiento del uranio. José Ladislao Biro falleció a los 86 años, el 24 de Octubre de 1985 en el Hospital Alemán de Buenos Aires.

Algunos de sus inventos:

El bolígrafo

Caja automática para autos

Lapicera fuente de agua

Maquina de lavar ropa

Cerradura inviolable

Termógrafo clínico

Dispositivo para imprimir sobre botellas

Eslabón para cortinas

Proceso continuo para resinas fenólicas

Dispositivo para degollar ampollas

La aplicación práctica del principio de sustentación magnética de trenes

Perfume de bolilla

Boquilla para cigarrillos con carbon activado

Tinta para bolígrafos

Máquinas automáticas para bolígrafos

Espejo estampa

Dispositivo para obtener energía de las olas del mar

Proceso para mejorar resistencia de varillas de acero

El bolígrafo retráctil

Método para el enriquecimiento del Uranio

 
whatsapp

 

Firma

Facebook Flickr Twitter Instagram You Tube Facebook

 

 

 
 
Toda vida vale
ACTUALL HAZTE OIR RELIGION EN LIBERTAD
Ver farmacias de turno en San Isidro
¿Qué es la ideología de género?
GRAVIDA DAMAS ROSADAS MARCHA POR LA VIDA FUNDACION CONIN
CUIDAR TU VIDA EN TUS MANOS FUNDACION LORY BARRA FUNDACION LEER
ASOCIACIÓN TRADICIONAL ARGENTINA EL LAZO MADRES DEL DOLOR FUNDACION ESCOLARES FUNDACIÓN PRIMEROS PASOS DELFINA VASALLO
FUNDACIÓN MARÍA CECILIA FUNDACIÓN COR FUNDACION NOSOTROS
LA CHATA SOLIDARIA CÍRCULO DE POETAS DE LA CIUDAD DE BOULOGNE SUR MER ASOCIACIÓN UMBRALES LA MERCED VIDA
INSTITUCION FÁTIMA

BUSCADOR
Google

Flickr X Instagram You Tube Facebook

Portal UNO Argentina
Todos los derechos reservados | 2004-2024