La "ideología de género" es una un sistema que sostiene
que las diferencias entre el hombre y la mujer -a pesar de lo que
establece la anatómica y la biología-, no corresponden a una
naturaleza fija, sino que son "construcciones culturales y
convencionales", hechas según los roles y estereotipos que cada
sociedad "le asigna a los sexos".
¿POR QUÉ
SE HA DIFUNDIDO TANTO ESTA IDEOLOGÍA?
Porque desde muchos ámbitos de poder, desde los años ‘60, se buscó dar rango
científico a esta convención que está presente en
todas las agencias de lasNaciones Unidas desde los
años ‘90: en el Fondo para la Población,
UNICEF, UNESCO y OMS que han
elaborado muchos documentos al respecto.
Desde la Organización de las Naciones Unidas pasó a la Unión Europea, donde
se difundió por los medios de comunicación y en colegios, a través de
actividades lúdicas: fiestas, celebraciones, etc., de las que se busca
que todos participen, adhierany no
cuestionen.
¿POR QUÉ "GÉNERO" EN LUGAR DE
"SEXO"?
Porque para esta ideología el término sexo hace
referencia a la naturaleza (que sostiene que sólo hay posibilidades de
ser varón o mujer), mientras que "género" procede de la
lingüística y permite variaciones como masculino,
femenino, neutro y un sinnúmero de ridículas "opciones".
Según esta creencia anticientífica -que busca por todos los medios imponerse
desde el Estado, la educación y los medios de
comunicación-, no existen sexos, sino "roles",
orientaciones sexuales que se pueden cambiar en la vida todas las veces
que se quiera.
¿QUÉ PRETENDE LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO?
Esta invención propone la búsqueda de la "liberación total"
del hombre en todos los órdenes, tras la de-construcción del lenguaje, de las
relaciones familiares, de la reproducción, de la sexualidad, de la educación, de
la religión, de la cultura, etc.
¿CUÁNDO SE LANZÓ AL MUNDO ESTA IDEOLOGÍA?
En 1995, en la IV Conferencia Mundial de las Naciones Unidas
sobre la Mujer, en Pekín (China), activistas de esta ideología promovieron su
inclusión y muchos países apoyaron inicialmente inclinados a creer
que se trataba de una lucha a favor de los derechos de la mujer.
¿CUÁNTOS GÉNEROS HAY PARA LA "IDEOLOGÍA DE GÉNERO"?
Algunos autores de la ideología de género afirman que hay diversas
formas de sexualidad: heterosexual masculino,
heterosexualfemenino,
homosexual, lesbiana,
bisexual e indiferenciado.
Defienden que cada persona pueda elegir "libremente" el
género al que quiere pertenecer según los momentos y etapas de la vida: en
un momento un rol hetero, en otro el rol bisexual; luego homosexual,
etc.
La ideología de género afirma que se han aceptado en el pasado ideas
y conceptos universalmente naturales –varón y mujer-, que
en realidad son sólo construcciones sociales, culturales "para mantener
la hegemonía el dominio masculino".
Es por eso que rechazan los términos hombre y mujer para priorizar palabras
más “genéricas”.
La ideología de género impulsa la condena social y/o
judicial a quien no adhiera a sus conceptos. Ofrecer
ayudar a los homosexuales para salir de la homosexualidad si así lo desean, por
ejemplo, sería un abuso que debe ser duramente rechazado.
Los ideólogos de género aseguran que el ser humano nace
sexualmente neutral y que luego es socializado en
hombre o mujer.
Para la ideología de género un niño es un niño porque su
padre le da juguetes de niño, le ha puesto nombre de
niño y le trata como un niño: lo que hay que hacer es
dejarlo en libertad: que elija ser niño o niña, o las dos cosas o ninguna.
En la intención de derribar cualquier concepto establecido, la ideología de
género rechaza que se considere familia al “estereotipo" de
papá, mamá e hijos. El
concepto hombre-marido o mujer-esposa deben ser reemplazado
por "pareja" y sus componentes pueden ser de cualquier
sexo.
¿POR QUÉ LA "IDEOLOGÍA DE GÉNERO" RECHAZA LA
RELIGIÓN?
Porque los ideólogos de género sostienen que la religión es un
invento humano y, como tal, está impregnado de los prejuiciosy condicionamientos referidos a los sexos. Las religiones,
dicen, fueron fabricadas para oprimir a las mujeres y castigar
a los que son distintos.
LA VIOLENCIA "DE
GÉNERO"
Sobre la base de los conceptos de la ideología de género surge
la iniciativa jurídica del "femicidio", que establece
que cuando un hombre mata a una mujer lo hace por "odio al
género", porque quiere destruir lo que la mujer representa por su
condición de mujer.
Para la ideología de género la violencia es
unidireccional, sólo es posible desde un hombre hacia lo
femenino.