Gran trabajo por la concientización de la inseguridad vial
Se llevó a cabo en la soleada tarde del domingo 9 de Noviembre una nueva edición de la barrileteada organizada por la asociación civil Madres del Dolor para concientizar sobre la responsabilidad que todos deben tener cuando se desplazan en la vía pública.
Sobre el espacio verde que mira al Río de la Plata a la altura de la calle Paraná, muchas familias con niños remontaron barriletes con estrellas amarillas (símbolo de la víctimas de incidentes de tránsito), escucharon recomendaciones, experimentaron qué se siente al rodar dentro de un auto sin utilizar cinturón de seguridad y comprobaron cómo ve las cosas quien está alcoholizado o drogado.
“El tercer domingo de noviembre es el Día Mundial de la Víctima Vial. Este año lo adelantamos uno para poder estar todos juntos. Desde el municipio de San Isidro, desde la provincia de Buenos Aires, la fundación INTI. Es una actividad hermosa donde se ve el cielo lleno de barriletes con estrellas amarillas, que representan a nuestros hijos, a quienes han perdido su vida en un hecho vial. Acá estamos en homenaje a ellos y estamos concientizando para que los demás no tengan que estar en nuestro lugar”, dijo Viviam Perrone, reconocida referente de Madres del Dolor, a Portal UNO.
La entidad no se detiene en su misión de hacer entender al Estado (en todas sus instancias) lo que significa la seguridad vial. El hecho de que de ésta actividad de concientización cívica no haya estado ningún funcionario es una demostración de que aún es preciso seguir insistiendo para que comprendan que cada acción puede salvar una vida y evitar un gran dolor.
“Lo que no queremos es que Madres del Dolor sea un grupo cada vez más grande. Siempre cuando me preguntan a dónde querés llegar, yo digo que quiero terminar estando en mi casa y no tener que hacer más esto. Eso va a significar que ya la gente comprendió lo que significa la seguridad vial.”
Consultada sobre si ve cambios en la sociedad, Viviam Perrone señala que “hay más conciencia, pero a pesar de eso no se respetan las normas viales. Lamentablemente se sigue circulando por la banquina, se sigue yendo exceso de velocidad, la gente dice ‘tomé un vasito de alcohol y nada más no pasa nada’ y si pasa: las estadísticas de muertes viales no disminuyen.”