San Isidro, Buenos Aires | |

 

 
Flickr X Instagram You Tube Facebook
  .: ACTIVIDAD CULTURAL

 
Bernardo Lozier Almazán, Personalidad Destacada de San Isidro
   
Como sucede con la declaración de santidad o con la nulidad matrimonial, cuando se determina una realidad existente con anterioridad, el acto realizado en la gélida noche del 24 de Septiembre sólo hizo evidente el innegable valor que, desde hace décadas, muchos le reconocen al historiador Bernardo Lozier Almazán, en San Isidro y otras latitudes.

La emotiva ceremonia realizada en el jardín de la Quinta Los Ombúes [Adrián Beccar Varela 774, San Isidro] contó incluso con la presencia de periodistas, concejales y funcionarios que nunca asistieron a las conferencias o presentaciones de libros del prestigioso Lozier Almazán, de prolíficas y abundante labor por la investigación y la divulgación de la historia local y nacional.

"Buscamos que haya un consenso unánime cuando el Concejo decide nombrar personalidad destacada a un vecino y esto, obviamente, requiere un trabajo de conjunto que es muy difícil lograr. En este caso no fue para nada difícil", señaló el presidente del Concejo Deliberante, Dr. Martín Vázquez Pol. "Quiero agradecer que estén acá, quiero brindar por su trayectoria, agradecerles que hayan valorado este reconocimiento y que hayan venido a recibirlo."

Por su parte, el intendente Ramón Lanús, expresó su "orgullo de poder, en nombre de la Municipalidad de San Isidro, ser parte en esta distinción para alguien que conoce y que estudió la historia de nuestro querido municipio. Gracias por todo lo que has hecho y seguimos contando y necesitando de ustedes para adelante."

El valorado investigador histórico, a su vez, celebró la presencia del intendente y el resto de las autoridades municipales, del Dr. Christian Schwarz , director de Museo, Biblioteca y Archivo Histórico, del arquitecto Alberto Bellucci, expresidente de la Academia Nacional de Bellas Artes, del arquitecto Jorge Bayá Casal, presidente del Instituto Histórico Municipal, de la arquitecta Lucía Morelli, presidente del Instituto Cultural Argentino Uruguayo, además de familiares y amigos que se acercaron a acompañarlo en tan grato momento.

Destacó especialmente a las concejales María Inés Feldtmann y Débora Ruiz Zeballos, quienes impulsaron la distinción de Personalidad Destacada del Partido de San Isidro.

"Alguien alguna vez dijo que nadie puede querer lo que no conoce. Tal vez esta frase tan simple, pero tan real y de hace tantos años se el interés por conocer y divulgar la historia de San Isidro. Así surgió hace 49 años aquel primer libro titulado 'Reseña Histórica de San Isidro', que fuera editado por la Municipalidad destinada a difundir en la población estudiantil sanisidrense. "Fue aquello el comienzo de mis investigaciones y difusión histórica de nuestro querido San Isidro", expresó Lozier Almazán para luego destacar su profundo agradecimiento al intendente Ramón Lanús por la distinción.

Finalizado el acto, la concejal María Inés Feldtmann expresó a Portal UNO su alegría por el reconocimiento a Bernardo Lozier Almazán y reseñó algunos puntos salientes de su constante dedicación por San Isidro, su labor de preservación, investigación y divulgación de la historia y el patrimonio local, sea al frente del Museo Histórico Municipal "Brig. Gral. Juan Martín de Pueyrredon" o del Museo, Biblioteca y Archivo Histórico en su sede inicial de la Casa Alfaro como en la Quinta Los Ombúes que bajo su gestión fue reconocida como Monumento Histórico Nacional.

Como era imaginable, el querido historiador no dejó de recibir saludos y felicitaciones de los presentes, que consideraron un oportuno acto de justicia la designación que corona décadas de apasionado trabajo por la historia y el conocimiento valorado y compartido.

En el mismo acto la Municipalidad le otorgó un reconocimiento al músico Héctor Facundo "Lito" Vitale quien naciera hace 63 años en la localidad sanisidrense de Villa Adelina.


Algunas de las acciones, libros y conferencias de
Bernardo Lozier Almazán cubiertas y difundidas por
Portal UNO
(Click para acceder a las notas)


Bernardo Lozier Almazán fue el primer director del Museo, Biblioteca y Archivo Histórico Municipal, es miembro correspondiente de la Academia Nacional de Historia, miembro de número de la Junta de Historia Eclesiástica, miembro vitalicio del Instituto Argentino de Ciencias genealógicas, asesor honorario de la Comisión Nacional de Museos y Monumentos, miembro del número del Instituto Bonaerense de Numismática y Antigüedades y de la Academia Provincial de Ciencias y Artes de San Isidro, miembro del Instituto Histórico Municipal de San Isidro (que presidió), miembro de número del Cuerpo Académico del Instituto Nacional de Investigaciones Histórica Juan Manuel de Rosas y del Consejo Asesor del Instituto Histórico Santiago de Linares, miembro de la Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes de España.


Libros del Bernardo Lozier Almazán

  • El arcón de los recuerdos (2024)
  • La Constitución Nacional (2023)
  • Luces y sombras del pasado (2021)
  • Mayo de 1810 La Argentina improvisada  1810-1860 (2019)
  • Pedro de Angelis (2018)
  • Ex Libris. Su misteriosa seducción (2015)
  • William Carr Beresford (2012)
  • Proyectos Monárquicos en el Río de la Plata  1808-1825 (2011)
  • Nueva Reseña del Partido de San Isidro (2010)
 
whatsapp

 

Firma

Facebook Flickr Twitter Instagram You Tube Facebook

 

 

 
 
Toda vida vale
ACTUALL HAZTE OIR RELIGION EN LIBERTAD
Ver farmacias de turno en San Isidro
¿Qué es la ideología de género?
GRAVIDA DAMAS ROSADAS MARCHA POR LA VIDA FUNDACION CONIN
CUIDAR TU VIDA EN TUS MANOS FUNDACION LORY BARRA FUNDACION LEER
ASOCIACIÓN TRADICIONAL ARGENTINA EL LAZO MADRES DEL DOLOR FUNDACION ESCOLARES FUNDACIÓN PRIMEROS PASOS DELFINA VASALLO
FUNDACIÓN MARÍA CECILIA FUNDACIÓN COR FUNDACION NOSOTROS
LA CHATA SOLIDARIA CÍRCULO DE POETAS DE LA CIUDAD DE BOULOGNE SUR MER ASOCIACIÓN UMBRALES LA MERCED VIDA
INSTITUCION FÁTIMA

BUSCADOR
Google

Flickr X Instagram You Tube Facebook

Portal UNO Argentina
Todos los derechos reservados | 2004-2024