San Isidro, Buenos Aires | |

 

 
Flickr X Instagram You Tube Facebook
  .: ACADEMICAS

 
El uso excesivo de celulares produce lesiones
   
Aumenta el número de personas que padecen patologías generadas por las posturas que adoptan al usar dispositivos tecnológicos.
Los fuertes dolores de espaldas, cuello, hombros y muñecas son consecuencia del uso constante del celular y la computadora con una postura inconveniente.

Como si eso no fuera suficiente, tal abuso de dispositivos implica sedentarismo y fallas en los vínculos reales con amigos y familiares, además de un incremento en la tensión.

Las complicaciones físicas más comunes son las de la columna alta o columna cervical, lo que se denomina hoy "el cuello WhatsApp" o "cuello de texto" que es la postura de adelantamiento de la cabeza para escribir mensajes y así imprimir una presión antinatural al cuello y a la columna vertebral.

También las tendinopatías de la mano (dolor en la  cara externa de la muñeca) y de los dedos pulgares que producen dolores agudos, generan inmovilidad y pérdida de fuerza.

Algias cervicales, dorsales, problemas relacionados con el hombro, tendinopatías de codo, muñeca y mano, lesiones en el túnel carpiano y otras complicaciones, son las que llevan a la consulta médica.

El peso que debe soportar el cuello

La cabeza de un adulto pesa alrededor de 5 kg. Ese es el peso que soporta el cuello si estamos en una posición erguida. Pero a medida que inclinamos la cabeza, la carga se va incrementando y es la causante de los problemas.

  • Mirando el celular con la cabeza sin inclinar (0º): 5 kg.
  • Con un ángulo de 15º : 12,25 kg.
  • Con un ángulo de 30º : 13,60 kg.
  • Con un ángulo de 45º : 22,25 kg.
  • Con un ángulo de 60º : 27,25 kg.

Considerar estos datos puede hacer que cada persona entienda que levantando el brazo, obligándose a enderezar el cuello, puede evitar molestias y posteriores lesiones.

La disciplina del futuro: la ergonomía

La ergonomía es una rama de la kinesiología que estudia "la adaptación del medio a la persona". Se trata de una especialidad que se viene expandiendo de forma acelerada en las últimas décadas a causa del desarrollo de las nuevas tecnologías. En primer lugar, el kinesiólogo realiza una evaluación funcional del paciente y luego se trabaja en mejorar la forma de acomodación de los cuerpos a los objetos de uso cotidiano.

Uno de los programas de prevención que se utilizan también en la rehabilitación, es lo que se conoce como "La Escuela de Columna". Se trata de una clínica de instrucción de salud postural orientada a los trabajadores. En la actualidad estas técnicas están incorporando diferentes perspectivas como la de las neurociencias que ha cobrado preponderancia en este campo.

Consejos:

  • Para evitar afecciones conviene observar las posturas que pueden provocarlas.
  • Hacer pequeños descansos cada una hora o una hora y media. La persona debe levantarse de su silla y realizar ejercicios de movilidad de columna y luego continuar con la actividad.
  • Es preferible tener impresoras alejadas del escritorio de modo que obligue a la persona a tener que incorporarse más frecuentemente y evite así el sostenimiento de la postura. No se recomienda estar más de 6 horas sentado frente a una computadora.

    Tener una posición relajada, que no sea forzada.

    Llevar una vida activa. Hacer ejercicios y evitar el sedentarismo.
 
whatsapp

 

Firma

Facebook Flickr Twitter Instagram You Tube Facebook

 

 

 
 
Toda vida vale
ACTUALL HAZTE OIR RELIGION EN LIBERTAD
Ver farmacias de turno en San Isidro
¿Qué es la ideología de género?
GRAVIDA DAMAS ROSADAS MARCHA POR LA VIDA FUNDACION CONIN
CUIDAR TU VIDA EN TUS MANOS FUNDACION LORY BARRA FUNDACION LEER
ASOCIACIÓN TRADICIONAL ARGENTINA EL LAZO MADRES DEL DOLOR FUNDACION ESCOLARES FUNDACIÓN PRIMEROS PASOS DELFINA VASALLO
FUNDACIÓN MARÍA CECILIA FUNDACIÓN COR FUNDACION NOSOTROS
LA CHATA SOLIDARIA CÍRCULO DE POETAS DE LA CIUDAD DE BOULOGNE SUR MER ASOCIACIÓN UMBRALES LA MERCED VIDA
INSTITUCION FÁTIMA

BUSCADOR
Google

Flickr X Instagram You Tube Facebook

Portal UNO Argentina
Todos los derechos reservados | 2004-2024