San Isidro, Buenos Aires | |

 

 

 

 

 

 

     
Flickr X Instagram You Tube Facebook    
  .: ACADEMICAS

 
Cada semana se suicidan más de 80 personas en la Argentina
   

Como un indicio, entre otros, de cómo se encuentra la salud mental en el país, vale observar la preocupante estadística de personas que se suicidan. Nadie llega a esa determinación sin un padecimiento previo y, posiblemente, de larga data.

Según los últimos datos disponibles del Sistema Nacional de Información Criminal del Ministerio de Seguridad de la Nación, y la Dirección de Estadísticas e Información en Salud del Ministerio de Salud:

En 2023 se registraron 4.195 suicidios en la Argentina (11,49 por día, un promedio similar a España en el mismo período). Esta cifra representa un aumento del 6% respecto al 2022 y es la más alta en los últimos 10 años.

En 2022 se reportaron 3.382 muertes por suicidio.

En 2021 se produjeron 2.865 suicidios.

En el período 2014-2023 murieron 35.064 personas por suicidio en la Argentina.

Es importante destacar que el suicidio se ha convertido en LA PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE VIOLENTA EN LA ARGENTINA EN 2023, superando a los homicidios dolosos y las muertes viales. La problemática es especialmente preocupante en la franja de los 10 a los 19 años donde es LA SEGUNDA CAUSA DE MUERTE.

Se calcula que por cada muerte autoprovocada, hubo, al menos, tres intentos.

Es importante señalar aque quienes viven un padecimiento mental no necesariamente concluirán en el suicidio, pero se impone que la familia, el colegio, el ámbito laboral y el entorno social estén especialmente atentos a todo signo de sospecha de tal situación.

Valga pensar también que se trata de personas viven entre nosotros, que conducen vehículos, atienden comercios, votan en las elecciones, están en un aula, en el club, en el barrio, que trabajan o viajan con nosotros. En muchas ocasiones, ocurrido el suicidio, sus allegados comentan que algo habían observado, pero que no actuaron como podrían haberlo hecho.


El suicidio en el mundo

Estremece saber que hay más de un suicidio por minuto. Las estadísticas globales de suicidios son monitoreadas y publicadas por organizaciones como la Organización Mundial de la Salud. Los siguientes datos son de 2021:

Más de 720.000 personas se suicidan cada año en el mundo.
El suicidio es una de las principales causas de defunción a nivel global y es LA TERCERA CAUSA DE MUERTE ENTRE PERSONAS DE 15 A 29 AÑOS.
El 73% de los suicidios ocurren en países de ingresos bajos y medianos.
Por cada suicidio, muchas más personas intentan quitarse la vida. Un intento previo es un importante factor de riesgo.
En 2023 se suicidaron 918 personas mayores de 65 años en España.
En 2024 en Japón hubo 527 estudiantes de primaria y secundaria se suicidaron (14 más que en el año anterior)

Aunque hay Estados en los que se realizan acciones para prevenir el suicidio aumentó en un 39% en América Latina Central (123% más solo entre las mexicanas), un 13% en América Latina Andina (Ecuador a la cabeza), un 9% en América Latina Tropical (las tasas más altas en Paraguay) y un 7% en América del Norte (23% más de mujeres estadounidenses).

Tasas por país (muertes por cada 100.000 habitantes en 2021)

Si bien las tasas pueden variar significativamente entre países y regiones, y los datos pueden ser influenciados por la forma en que cada país registra y reporta estas muertes, se pueden mencionar:

Algunos países con tasas elevadas (por cada 100.000 habitantes):
España (Europa): 34,54 (Hombres, mayores de 80 años)
Lesoto (África): 28,7
Corea del Sur (Asia): 27,5
Eswatini (África): 27,2
Guyana (América): 24,8
Uruguay (América): 24,8
Surinam (América): 22,3
Rusia (Europa/Asia): 21,4
Lituania (Europa): 22,1

Países con tasas más bajas (ejemplos):
San Vicente y las Granadinas (América): 0,4
República Árabe Siria (Asia): 0,6
Jordania (Asia): 0,6

 
whatsapp

 

Firma

Facebook Flickr Twitter Instagram You Tube Facebook

 

 

 
 
Toda vida vale
ACTUALL HAZTE OIR RELIGION EN LIBERTAD
Ver farmacias de turno en San Isidro
¿Qué es la ideología de género?
GRAVIDA DAMAS ROSADAS MARCHA POR LA VIDA FUNDACION CONIN
CUIDAR TU VIDA EN TUS MANOS FUNDACION LORY BARRA FUNDACION LEER
ASOCIACIÓN TRADICIONAL ARGENTINA EL LAZO MADRES DEL DOLOR FUNDACION ESCOLARES FUNDACIÓN PRIMEROS PASOS DELFINA VASALLO
FUNDACIÓN MARÍA CECILIA FUNDACIÓN COR FUNDACION NOSOTROS
LA CHATA SOLIDARIA CÍRCULO DE POETAS DE LA CIUDAD DE BOULOGNE SUR MER ASOCIACIÓN UMBRALES LA MERCED VIDA
INSTITUCION FÁTIMA

BUSCADOR
Google

Flickr X Instagram You Tube Facebook

Portal UNO Argentina
Todos los derechos reservados | 2004-2024