El 15 de Mayo entrará en vigor la nueva política de Condiciones y Privacidad de WhatsApp. Si lo usuarios no quieren que la empresa Facebook -propietaria de la aplicación- comparta con sus firmas asociadas y terceros los DATOS, NÚMERO DE TELÉFONO, UBICACIÓN e INFORMACIÓN DE CONTACTOS, deben rechazar la nueva política y usar otro servicio de mensajería.
Whatsapp empezará a mostrar de nuevo el mensaje sobre los cambios que realizará con las nuevas políticas, centrados en los datos que recopila de los usuarios y a su tratamiento, así como a la forma en que los negocios pueden usar los servicios alojados de Facebook para almacenar y administrar sus chats.
Los usuarios que no acepten la imposición NO TENDRÁN "acceso a todas las funciones de WhatsApp hasta que las acepten", lo que implica que durante "un breve período", podrán recibir llamadas y notificaciones, pero NO PODRÁN LEER NI ENVIAR MENSAJES desde la aplicación.
Como consecuencia de este cambio que pone la privacidad personal en manos de la empresa Facebook Inc. millones de usuarios HAN DEJADO DE USAR WHATSAPP, mientras que otros usan simultáneamente TELEGRAM que, básicamente, cumple la misma función, hasta tener a todos los contactos en la nueva aplicación.
El 15 de Mayo habrá que decirle adiós a la aplicación del ícono verde para pasar a la del símbolo celeste.