Volvieron las chicas a jugar hockey en los campos de deportes
Luego de un trote suave, agregando desplazamientos laterales, y siguiendo con elevación de rodillas al pecho van precalentando y elongando cuádriceps, gemelos e isquiotibiales. Finalmente llega el momento esperado: empiezan a hacer recorridos de bocha, rutas de pases y habilidades.
"Fue un año durísimo, con una cuarentena eterna y sin poder practicar el deporte que amo. Extrañaba tanto esto, volver a jugar en los campos fue lo mejor que nos podía pasar", expresa Romina Villamayor (16) que desde los 6 años concurre al Campo Nº 5 de Villa Adelina.
José María Goyanes, el director general de Deportes, destaca que la prioridad de la Municipalidad es reconstruir los vínculos sociales en los chicos tras mucho tiempo de aislamiento y sedentarismo. "Es clave que puedan sociabilizar entre pares y tener actividades al aire libre con todos los cuidados", señala.
La clase se divide en dos: por un lado un entrenamiento intensivo con las diferentes técnicas que requiere el palo, cómo orientarse correctamente en los pases, y las distintas ejecuciones de conducción, lanzamientos, empujes, bloqueos, y pivotes, entre otras cosas. Y por otro, se juega un mini partido a toda intensidad.
Sofía Castillo, la profesora de hockey del Campo Nº 5, recuerda lo complejo que fue adecuar las clases durante la cuarentena. "Era todo por zoom, también por videos, videollamadas, hacíamos todo para que las chicas no se desanimen", indica. Pero con el regreso a la actividad presencial todo eso cambió y nuevamente volvieron las caras de felicidad. "Las chicas se divierten, verdaderamente disfrutan jugar hockey. Y cada vez se hace más popular", afirma Castilla.
Entre los beneficios de practicar este deporte, la profesora explica que permite desarrollar la fuerza, velocidad, resistencia y también ayuda a fortalecer los músculos, sobre todo las piernas.
La actividad tiene estrictos protocolos: al ingresar a cada predio, se toma la temperatura y se sanitizan las manos con alcohol en gel. Es obligatorio el uso de tapabocas, salvo al momento de practicar el deporte. Además, se desinfectan los elementos.
Tras finalizar la clase, apoyada en el arco, Érica Mendoza (15) de Villa Adelina, dice entre risas: "Hoy hice un golazo en este arco". Pero reconoce que sintió la falta de actividad, "me cansé, se notó la falta de ritmo". Y finaliza: "Le agradezco al municipio por abrir los campos de deportes. Estamos muy felices".