Entre los virus más comunes se encuentran los responsables de enfermedades infecciosas, por eso es fundamental el lavado de manos, antes y después de comer, además de ponerse el codo delante de la boca si se va a estornudar.
Los virus se contagian a través de la tos o estornudos y puede permanecer entre 6 y 8 horas en objetos, picaportes, teclados y otros elementos.
Los gérmenes que contaminan las manos son los mayores causantes de estas enfermedades y también de otras mucho más graves, como la Hepatitis A.
Procedimiento para un correcto lavado de manos:
- Mojar abundantemente las manos.
- Aplicar jabón y refregar las manos durante 20 segundos.
- Utilizar agua para retirar el jabón.
- Secar las manos con toallas de papel Y LUEGO CERRAR LA CANILLA CON ESA TOALLA. (La canilla y el botón del depósito del baño están llenas de gérmenes habitualmente)
- Tirar las toallas descartables en el cesto de basura.
- Complementar el lavado con alcohol en gel o spray.
Tos:
- Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo descartable al toser o estornudar.
- Usar el cesto de basura más cercano para desechar los pañuelos utilizados y nunca reutilizar o guardar el pañuelo.
- Lavarse las manos.
- Mantener los escritorios de las escuelas y los lugares de trabajo limpios y desinfectados.
Lavarse las manos antes de:
- Tocar a un bebé
- Tocar los alimentos
- Comer algo rápido en la escuela o en otro lugar
- Tocarse los ojos, nariz o la boca
- Visitar a alguien enfermo
- Preparar comidas o biberón
Lavarse las manos después de:
- Sonarse la nariz, estornudar, toser o tocarse los ojos
- Ir al baño
- Tocar la basura, animales o manipular sus excrementos
- Jugar en el patio o en la plaza o luego de hacer deportes
- Cambiar los pañales de un bebe
- Viajar en transporte público o asistir a lugares como hospitales, escuelas, canchas, clubes, etc
- Visitar algún enfermo
- Tocar alimentos crudos, especialmente CARNE.